Con la llegada de 30 carrotanques a Boyacá, la UNGRD garantiza distribución de agua potable a las comunidades del departamento durante los próximos 90 días.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), como parte de las acciones que está ejecutando para proteger a las comunidades debido al Fenómeno El Niño y la temporada seca que atraviesa el país, entregó en el Puente de Boyacá un total de 30 carrotanques que aumentarán la cobertura en la distribución de agua potable para el departamento.
La entrega se adelantó al caer la tarde de este sábado en el Puente de Boyacá y es el resultado de la gestión adelantada por el gobernador Carlos Amaya ante el Gobierno nacional.
“Actualmente, 57 municipios han reportado desabastecimiento de agua y más de 19.900 familias afectadas en Boyacá y estos vehículos serán puestos a disposición, en principio, de los alcaldes y alcaldesas de los municipios más afectados”, explicó el gobernador Carlos Amaya.
De esta manera los municipios priorizados en su orden son: Boavita, Buenavista, Caldas, Cómbita, Covarachía, Cucaita, Chiscas, Chivatá, Duitama, Firavitoba, Guateque, Iza, Jenesano, Moniquirá, Motavita, Sora, Oicatá, Paipa, Saboyá, San Miguel de Sema, Santana, Santa Sofía, Soracá, Tenza, Tibaná, Tinjacá, Tipacoque, Toca, Tuta y Tota.
“Los vehículos nos los entregaron en préstamo por 90 días y nosotros priorizamos los municipios quie están en la situación más crítica sustentada obviamente por el decreto de calamidad o de alerta roja, naranja o amarilla, o en racionamiento de agua”, dijo Jaisson Alfredo Carreño, director de la Unidad Departamental de Prevención del Riesgo.

El gobernador indicó que, hasta este instante, el departamento atendía la emergencia con los siete carrotanques que tiene a cargo la unidad departamental y destacó el hecho de que Boyacá fue el primer departamento del país en declarar la calamidad pública en el marco de la emergencia provocada por el fenómeno El Niño, situación que permitió agilizar el proceso de arribo de estas ayudas.
“Estos carrotanques, con capacidades de 10.000 y 22.000 litros, quedan dispuestos para garantizar agua potable a las comunidades en cada uno de los pueblos. Trabajarán las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y llegarán a cada rincón de Boyacá en el que se requiera”, afirmó Olmedo López Martínez, director general de la UNGRD.
En esta gestión, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres invirtió más de 6.500 millones de pesos, lo que la mantiene firme en su misión de liderar la respuesta en cada región del país que se encuentre en situación de emergencia o calamidad por desabastecimiento de agua potable.
“Con estas acciones del Gobierno del Cambio estamos cumpliendo con lo pactado en el Puesto de Mando Unificado que realizamos esta semana. La UNGRD y su director llegan a proveer de carrotanques al departamento, están del lado de las comunidades”, dijo la consejera presidencial para las regiones, Sandra Ortiz Nova.
Además, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya Rodríguez, destacó el trabajo articulado que está realizando el Gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, en el departamento. “Estos carrotanques serán clave para enfrentar este fuerte fenómeno El Niño, no solo por el desabastecimiento de agua, sino también por los incendios forestales que están afectando al departamento”.
Finalmente, el director general de la Unidad, Olmedo López Martínez, hizo un llamado a tener muy en cuenta las afectaciones y acciones que se deben realizar para reducir el riesgo debido al cambio climático e invitó a los entes territoriales a ordenar sus territorios en torno al agua. “El acceso al agua potable es un derecho”, puntualizó el funcionario.
Carlos Amaya solicitó al director de la UNGRD, Olemdo López, apoyo con el envío de otros 20 carrotanques, teniendo en cuenta que, según Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en febrero y marzo los efectos del Fenómeno El Niño se agudizarán y más municipios pueden entrar en desabastecimiento de agua.
Sobre el particular, López comentó que estudiarán la petición, teniendo en cuenta que otras regiones del país también requieren ayuda con este tipo de automotores y que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres apenas cuenta con 1.500 carrotanques disponibles para atender todo el territorio nacional.
Por su parte, el Gobierno de Boyacá también anunció la inversión de 1.000 millones de pesos para la compra de tanques de gran capacidad que serán transportados en volquetas y cama bajas a los sectores donde se registra mayor déficit hídrico en el departamento.