El municipio de Mongua, ubicado en la provincia de Sugamuxi, celebra sus esperadas fiestas patronales en honor a la Virgen de la Candelaria y a San Jerónimo.

Con un programa cargado de tradición, música y alegría organizado por la alcaldía en este municipio vienen cautivando a propios y visitantes para participar de la programación en esta localidad ubicada a 45 minutos de Sogamoso.
Las festividades iniciaron el viernes 2 de febrero con una serie de eventos que incluyeron la lectura del decreto de apertura a cargo del alcalde municipal, Miguel Ángel Serrano Cely, seguido de una retreta musical a cargo de la Banda Juvenil San Jerónimo de Mongua, acompañado de las vísperas y la bendición del fuego y semillas.
De igual manera se realizó la tradicional noche de la juventud, con la presentación de la Banda MF y la hora loca con Rompelatinos Showman, Leo Munevar, entre otros.
En la madrugada de este sábado 3 de febrero, los residentes en el centro de esta localidad, despertaron con una alborada y retreta musical, amenizada por Banda Juvenil San Jerónimo.
A las 7:00 de la mañana inició la feria comercial y exposición bovina y ovina, acompañada de música llanera y presentaciones artísticas.
Sobre las 11:00 de la mañana se realizó la celebración eucarística en honor a Nuestra Señora de la Candelaria oficiada por el padre Wilson Barrera, y posterior procesión con la imagen de la advocación de la virgen por las principales calles del municipio.
A las 12:30 de la tarde, inició la gran cabalgata por la vida, que honró al campesinado y la mujer monguana, los caballistas partieron desde el sector conocido como La Virgen, en Tópaga, hasta la plaza de mercado del municipio acompañados por la papayera de Monguí.
En la tarima del parque principal desde las 4:00 de la tarde, se presentó la artista llanera Milena Benítez, seguida por la agrupación musical Los Juanes.
Anoche, el cielo monguano se llenó de luces y colores, con las vísperas en honor a San Jerónimo, y continuó la celebración con la primera gran verbena popular con la presentación artística de la orquesta internacional Alquimia la Sonora del XXI y del grupo ‘La Diferencia’.
Y para hoy domingo 4 de febrero continúa con una alborada y retreta musical matinal, seguida de un gran ciclo paseo ecológico. A las 11:00 de la mañana, será la celebración eucarística en honor a San Jerónimo y posterior procesión con la imagen del santo, por las principales calles de la población.
Desde las 03:00 de la tarde se podrá disfrutar de la presentación artística de Santiago Socha y Los Chalanes del Norte, a continuación, los pioneros de la música norteña en Colombia, los Hermanos Ariza Show, con lo mejor de sus éxitos, y las vísperas de iglesia en honor a Nuestra Señora del Milagro.
La noche arranca con la presentación de Dj Diego Giraldo (Tropicana), Breiner Gaster Popular, Cristian CJ Animador y los Chiches del Vallenato, quienes compartirán tarima con la orquesta ‘La Nómina Real’.
La celebración culminará mañana con un gran campeonato de pony tejo mixto y una serie de presentaciones musicales que prometen mantener la energía festiva hasta el último momento.
La solemne celebración eucarística en honor a Nuestra Señora del Milagro, se realizará a las 11:00 de la mañana, finalizando con una procesión acompañada de la imagen de la Virgen del Milagro por las principales calles del municipio.
Las presentaciones musicales iniciarán a las 2:00 de la tarde con los Traviesos de la Carranga, seguidos por la agrupación Los Parranderos de San Jerónimo y finalizando cuatro días de festividades estará el Grupo Klasse.
Las fiestas patronales de Mongua, son disfrutadas no solo por los habitantes de esta localidad, sino por el vecindario de Tópaga, Monguí, Gámeza y Sogamoso, especialmente.