El reto de los hábitos – Carlos David Martínez Ramírez #Columnista7días

Columnistas 7 dias Carlos David Martinez

Para esta temporada son muy comunes las buenas intenciones para establecer propósitos nuevos (renovados), aunque no siempre las personas logran pasar de la intención a la acción.

Un error muy frecuente es el de plantear propósitos sin claridad, sin metas ni objetivos realistas o tangibles (medibles). También es común que se piensa en qué se quiere lograr sin proponer un cómo lograrlo.

Algunos ejemplos de esto es cuando las personas se proponen perder peso en lugar de desarrollar hábitos saludables. Acá se encuentra un aspecto crítico en el planteamiento de propósitos relacionados con hábitos. Muchas veces conviene pensar en el cómo lograr los objetivos y no solamente en cómo establecerlos.

En este orden, un tema frecuente en la literatura contemporánea es el de los micro-hábitos, se trata de propuesta para empezar a desarrollar hábitos importantes para la vida dando pequeños pasos hasta llegar a la meta deseada: empezar leyendo unas cuantas hojas al día hasta llegar a un libro diario, o caminar entre 3 a 5 minutos hasta llegar a más de 30 diarios.

Algunos detractores de estas estrategias sugieren que pueden ser poco efectivas a largo plazo, también que puede terminarse minimizando los objetivos que se proponen en lugar de abordar desafíos importantes. También se debe considerar que lo que funciona para una persona no siempre funcionará para otros.

De esta manera, cada persona tendrá retos diferentes al plantearse y cumplir los propósitos que se plantea. Para algunos puede funcionar muy bien la planeación de toda una semana o un mes, mientras para otros puede resultar muy funcional planificar con mucha eficiencia el día a día.

Esta es una temporada para proponer metas, objetivos y propósitos que pueden impactar favorablemente nuestras vidas, ojalá pensemos solidariamente y no solamente en términos de eficiencia indiviual.

-Publicidad-