Sorpresas en el gabinete del alcalde de Sogamoso #Tolditos7días

Nuevos Secretarios Sogamoso 1

Casi listo el gabinete del alcalde de Sogamoso Mauricio Barón Granados. Apenas le faltan cinco funcionarios para completar su equipo de trabajo.

A los cuatro cargos que ya había anunciado: asesora Jurídica, secretaria de la Mujer, secretario de Obras públicas y gerente del Instituto para el Fomento de la Recreación y el Deporte de Sogamoso (IRDS), ahora se suman seis nuevos nombramientos:

Control Interno Disciplinario: Natalia Saavedra Albarracín, abogada egresada de la universidad Santo Tomás de Tunja, especialista en derecho sancionatorio de la Universidad Militar Nueva Granada, especialista en contratación estatal de la Universidad Externado de Colombia, estudiante de la maestría de derecho disciplinario de la universidad libre.

Con una experiencia profesional de más de 10 años en el sector público, desempañado roles en la secretaria de Gobierno del municipio de Floresta, en las oficinas de control interno disciplinario de la alcaldía de Tunja, de la gobernación de Boyacá y en la oficina de Disciplinario de la Personería de Sogamoso.

Se desempeñó como subgerente administrativa del Instituto de Tránsito de Boyacá y gerente encargada del mismo. Es esposa y madre de dos hijos.

Secretario de Cultura: Jorge Eliecer Cárdenas Fonseca, es Abogado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, con estudios de especialización en Gestión Pública de la ESAP. Como abogado en los últimos nueve años, se ha desempeñado en entidades del orden local y nacional como profesional, formador agente especializado y asesor jurídico.

Cuenta a su vez con formación artística y experiencia como bailarín profesional de 15 años, coreógrafo, formulador y asesor de proyectos culturales por ocho años, como bailarín y gestor cultural ha representado a Sogamoso, Boyacá y Colombia en 12 países como miembro del Consejo Internacional de Festivales y Asociaciones Folclóricas CIOFF, en el comité permanente de la Unesco en la salvaguarda del patrimonio inmaterial a través de las tradiciones folclóricas.

Director del Intrasog: Felipe Andrés Pedraza Acevedo. Es ingeniero Civil, de la Universidad Piloto de Colombia; especialista en Gerencia de Proyectos, de la Universidad de Boyacá y especialista en Aguas y Saneamiento Ambiental, de la Universidad Manuela Beltrán. Con seis años de experiencia en el sector público en Coservicios y la Empresa Departamental de Servicios Públicos de Boyacá. Es empresario sogamoseño del sector transportador y turístico.

Gerente terminal: Ramiro A. Rodríguez, es un sogamoseño que ha dedicado toda su vida al transporte intermunicipal de pasajeros. Desde el año 1992, ha desempeñado roles clave en la Terminal de Transportes de Sogamoso, inicialmente como Coordinador Operativo y, en la actualidad, como Coordinador de Planeación.

Tecnólogo en Gestión de Transportes y Profesional en Administración de Empresas, con una comprensión profunda de las diversas problemáticas que enfrenta actualmente la terminal, su amplia experiencia en el sector y su dedicación al transporte y al servicio al cliente son la fuerza impulsora que lo motiva a liderar la empresa.

Secretario de Hacienda: Sergio Benavides. Contador público de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, especialista en Alta Gerencia de Empresas de la misma casa de estudios y especialista en Servicios Públicos de la universidad Externado De Colombia. 

Quien a partir del próximo lunes será el nuevo secretario de Hacienda, fue concejal de Sogamoso y cuenta con experiencia como asesor en hacienda pública, presupuesto y docencia universitaria, entre otras labores profesionales.

Coordinador de Gabinete: Luis Carlos Bernal. Abogado sogamoseño, egresado de la Universidad Santo Tomás, con estudios en Función Pública, especialista en Derecho Administrativo y graduando como magister en Derecho Administrativo.

Ha desempeñado cargos como asesor y consultor jurídico en el sector público y privado, en temas de derecho minero, contractual, electoral y disciplinario, también abogado litigante y durante sus últimos cuatro años se desempeñó como diputado del departamento de Boyacá, siendo presidente de la Comisión de Presupuesto y de la Comisión del Bicentenario de dicha corporación.

-Publicidad-