El propio gobernador, Ramiro Barragán, fue el encargado de dar los primeros golpes a la construcción transitoria que se había acondicionado en el Hospital San Rafael y que hoy dará paso a una moderna obra en favor de la salud.
Así es. Ayer comenzó la construcción de la nueva central de urgencias y la torre de alta complejidad del Hospital Universitario San Rafael de Tunja.
La inversión superará los 35.000 millones de pesos para la primera fase de este proyecto que se adelanta con recursos propios del departamento, contratados a través del Hospital San Rafael de Tunja.
Según el mandatario la tercera torre es en parte la gran respuesta que aspira a tener la red departamental de salud de Boyacá para disminuir los problemas que se presentan en salud.
La primera fase se centrará en la construcción de una moderna torre, diseñada para subsanar las deficiencias en los servicios de urgencias de la ciudad de Tunja. Con una inversión total de 35 mil millones de pesos, esta fase incluirá una central de urgencias del departamento de Boyacá con casi 80 camas de observación distribuidas en dos pisos, con un área de 20 mil metros cuadrados, la cual tiene un plazo de ejecución de 27 meses.