Esta noche arranca el Festival de Luces en Villa de Leyva que se repite este viernes y sábado

El cielo de Villa de Leyva se ilumina con un deslumbrante espectáculo de luces y colores que maravilla a chicos y grandes. 

Festival de luces villa de leyva
A partir de las 8:00 de la noche el cielo de Villa de Leyva, como ya es tradicional, se llenará de colores con el tradicional festival de luces. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

El plan familiar por excelencia para este jueves, Noche de Velitas, es en Villa de Leyva, hasta donde comienzan a arribar espectadores desde las horas de la mañana, buscando el espectáculo de multitudes que atrae a miles de visitantes: el tradicional Festival de Luces.

Los mejores polvoreros del país se reúnen desde esta noche, mañana y el sábado, en el tradicional concurso de juegos pirotécnicos, donde se enciende la creatividad mediante la revelación de diversas figuras, para competir y ser evaluados según parámetros como la luminosidad, la altura, la apertura, la creatividad, los efectos de sonido y la duración de la exhibición. 

Este evento atrae anualmente a más de 60 mil personas de todo el país, que no solo disfrutan de los fuegos artificiales, sino que podrán deleitar el paladar con las delicias de la gastronomía boyacense, así como de los coros navideños, ferias artesanales, conciertos, películas, deportes de aventura y mucha diversión.

En el turístico y colonial municipio de Villa de Leyva las celebraciones de Navidad inician con el tradicional Festival de Luces, en el que los habitantes del municipio adornan los balcones, las fachadas y terrazas de las casas con faroles y velas para conmemorar el día de la Inmaculada Concepción.

Esta es una oportunidad especial para conocer este lugar, reconocido como el pueblo más lindo de Boyacá y la ocasión perfecta para vivir una experiencia llena diversión, disfrutando de las calles empedradas y las increíbles fachadas blancas del lugar, que se convierten en un atractivo para los turistas que llegan cada año de diferentes departamentos y países para conocer las maravillas de Boyacá.

-Publicidad-