Convocatorias, hojas de vida y cargos – Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez #Columnista7días

Columna Ricardo Cipagauta 100

Como iluminadas estrategias, golpes de opinión, acciones anticorrupción, titulares mediáticos, mensajes a seguidores y opositores, salir de unos problemitas, repetir algo que ya se hizo… o buscar solucionar tantos compromisos adquiridos, y que “no hay cama apara tanta gente”, se han convertido las públicas convocatorias para algunos -muy pocos- cargos a ser ocupados por hoja de vida, y esto se repite en alcaldías y gobernación.

Sin embargo, quienes harán la selección de los que ocuparán esas pocas plazas, estarán en sintonía con los jefes a sabiendas de que los ungidos posiblemente no tengan la correlación política, filosófica, partidista, grupal, de color y hasta de actuaciones e ideas… pues ahí quedan en le mesa muchas inquietudes y a la espera de respuestas.

Hemos conocido de muchos ilusionados, algunos muy incrédulos, otros esperanzados, algunos tímidos o muy seguros, y no faltan los que dejaron para última hora… que respondieron a las amables invitaciones, pero con los peros de rigor: y por qué para esos cargos, por qué tan de sorpresa, por qué no directamente con el alcalde o gobernador, por qué un comité el que define… y todo porque se vale recordar, y ya se han conocido de ejercicios similares, y las decepciones fueron totales.

Pero demos un compás de espera y que salga bien y que los bendecidos cumplan con las expectativas, de lado y lado, y demuestren que se llegó la oportunidad esperada, el gran reto.

Por educación consecutiva se definió que es clave tener una amplia hoja de vida, llena de certificaciones, evaluaciones, recomendaciones, adaptadas al SIGEP y SECOP2 y toda una secuencia que a veces descuidamos o no actualizamos y cuando se dan estos “papapayazos” es cuando reaccionamos y el tiempo se agota. Pero al mal tiempo buena cara y presentarse a ver qué pasa.

Lo que si debiese haber es unos mínimos para todos, pues no faltará el que llevé la sencilla, la con algunos anexos, la que tiene hasta 100 folios o la que con CD o USB va en carpeta o sobre de manila.

Pero más que la cantidad es saber de la experiencia, los conocimiento, del manejo de lo público, de los logros obtenidos y las posibilidades de gestiones ante los escenarios regionales y nacionales (e internacionales) pero eso sólo se refleja en una entrevista o en un momento del proceso en el que hablando con quien es el ordenador del gasto es que se convierten en tareas, compromisos, responsabilidades y con un equipo que se lidera para resultados o victorias tempranas, como parte de los principios de la gestión pública y que son el desayuno para saber cómo será el almuerzo, para 4 años… con eficiencia y eficacia, satisfaciendo necesidades y lo plasmado en los planes de desarrollo, que se construirán con las comunidades, a las que también han invitado a los empalmes.

Así se cuente con manuales de funciones u operativos entrar en las entrañas de las entidades oficiales tiene personajes, instancias y normas que son las que resultan definiendo el futuro de quien llega a tratar de poner -al servicio de la sociedad- sus mejores y más nobles intenciones de trabajar.

Ya nos quedaron debiendo los prometidos anuncios de los primeros nombramientos en sus gabinetes; en otras regiones ya están con las botas puestas, con la certeza que esos días son ganancias para las entidades, sectoriales y hasta para dar seguridad a los que se avecina, será la forma de ver como se alinean las cargas, en concejos y asamblea, y qué tan real será el cumplimiento de los anuncios, en cada arista de una gobierno local y regional, que se avizoran muy agitados pues las cargas con el gobierno nacional no va a ser tan de afinidad, amigos, alianzas o independencia.

Hace un mes ya se sabe quiénes son las próximas autoridades, que no se deje pasar otro mes sin dar las líneas gruesas de lo que vamos a vivir por 48 meses, necesitamos relacionamiento con medios, fuera de las ya concebidas y pagadas pautas, ya lo que se necesita es noticias sobre gestiones. Que fuera de más anuncios se vayan consolidando los recursos para sus primeros pasos.

*Por: Ricardo Gabriel Cipagauta Gómez.  @ricardocipago

-Publicidad-