Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el ‘Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer’, una fecha dedicada a sensibilizar a la sociedad sobre la persistente problemática de la violencia de género.

En esta oportunidad se conmemorará este día, con una carrera denominada 25N ‘por una vida libre de violencia’, que se correrá por las calles de la capital boyacense, según lo manifestó Lina Chiquillo secretaría de Integración Social.
“Con esta carrera tratamos de visibilizar que la violencia contra la mujer sigue predominando en los territorios y Boyacá no es la excepción; es una forma de unirnos y expresar el rechazo ante los diferentes tipos de violencia”, aseguró.
Serán más de 500 corredores quienes estarán por las calles haciendo un recorrido de 5 y 10 kilómetros donde participarán hombres y mujeres de diferentes edades y municipios del departamento.
Los corredores salen de la casa Matilde Anaray por la avenida universitaria hasta el sector de ciudad Hayuelos, donde realizarán el retorno hasta llegar nuevamente a la glorieta del gobernador; los participantes de 10k tendrán que realizar dos vueltas al circuito para completar el recorrido.
Por este motivo la alcaldía de Tunja ha programado para este sábado 25 de noviembre, el cierre del carril oriental de la Avenida Universitaria, desde la Glorieta del Gobernador hasta la Glorieta de Green Hills, desde las 6:00 hasta las 11:00 de la mañana.
Durante este cierre será habilitado el carril occidental de la Avenida Universitaria en doble sentido, por lo cual se recomienda a los conductores planear su desplazamiento con tiempo ya que podría presentarse trafico lento en este sector de la ciudad.
El acto de premiación y reconocimiento contará con la presencia del gobernador de Boyacá Ramiro Barragán, entre otros invitados, quienes impondrán las medallas a los 150 corredores más rápidos en cada una de las categorías.