Mikhail Krasnov y 17 concejales electos recibieron credenciales para asumir funciones

Este viernes 10 de noviembre la Registraduría Nacional entrego las credenciales al alcalde electo y a los 17 concejales de la capital boyacense para el periodo 2024 –2027

El alcalde y los 17 concejales electos, ya tienen en sus manos las credenciales que ratifican el titulo que ostentaran en el próximo cuatrienio. Fotos: Boyacá Siete Días y archivo particular.

La ceremonia se llevó a cabo en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y fue presidida por el delegado departamental Germán Guevara y las registradoras especiales de Tunja, Isabel Ortega Arias y Marcela Luna Moreno.

El evento contó con la asistencia de los familiares, amigos y seguidores del alcalde y los concejales electos que estarán a cargo del control político durante los próximos cuatro años velando por los intereses y el progreso de los tunjanos. 

El delegado departamental de la registraduría Germán Guevara, agradeció a la fuerza pública, al Ejército nacional, a los funcionarios, y a los ciudadanos que estuvieron participes en el proceso electoral.

“Felicito a las personas elegidas que van a regir el destino de la ciudad de Tunja, pidiéndole a la Providencia que los dote de sabiduría y de mesura, para que pueda conducir a la ciudad por los mejores destinos, para el progreso y bienestar en todos sus ciudadanos.”, expresó Germán Guevara.

Durante el evento se reconoció el buen comportamiento de los tunjanos y la participación masiva en las urnas, que dieron como resultado la elección del nuevo alcalde y concejales de la Noble e Hidalga ciudad de Tunja. 

Con la voz entrecortada de la emoción del deber cumplido la registradora especial de Tunja Isabel Ortega agradeció a todo el equipo de la registraduría que la acompaño durante todo el proceso electoral.

“Con el corazón grande de satisfacción, hoy culminamos el proceso electoral; un proceso que comenzó hace más de un año, lleno te tareas, de faenas, de angustias, de esfuerzos, pero que ahora es un es un proceso lleno de satisfacción. Damos gracias a Dios porque nos permitió venir a conocer esta hermosa tierra, es la primera vez que estamos en Tunja, fue muy grata la estadía y nos llevamos los mejores momentos y recuerdos”

Y agregó la funcionaria: “sea la oportunidad para enaltecer al pueblo de Tunja, porque acudió a las urnas de manera ordenada, porque ejerció su deber y su derecho al sufragio, gracias a mi equipo de la registraduría especial, un equipo hermoso que sin ellos no hubiera sido posible realizar las elecciones y hacer parte de la fiesta democrática. Gracias Tunja porque nos permitió una vez más cumplirle a la democracia y cumplirle a Colombia”.

El primero en recibir la credencial fue el alcalde electo Mikhail Krasnov, quien recibió el respaldo de 27.330 ciudadanos que equivale al 31.5% de los votantes en las pasadas elecciones del 29 de octubre.

“Para mí es un honor especial recibir la credencial para la alcaldía de Tunja aquí en la UPTC, le agradezco a la Registraduría por darme la libertad de elegir el lugar donde quisiera recibirla, le agradezco a la universidad por permitir utilizar estos espacios, le agradezco a los concejales por aceptar esta invitación y gracias infinitas a los tunjanos que nos eligieron”, expresó Krasnov.

Los 17 concejales electos de la capital boyacense son; Mario Josué Junco, Román Enrique Corredor, Wilmar Javier Mesa, Camilo Hernán Hoyos, Sandra Milena Estupiñán, Fabian Camilo Ríos, Bráhiam Fernando Quintana, Pedro Alexander Pineda, Julián Yamith López, Giovanny García, Jeffer Simón Parra, Andrés Felipe Duarte, Edwin Orlando Rodríguez, Alfredo Arias Campos, Yeison Haider Pérez, Laura Elene Silva y Juan Eduardo Escobar. 

A partir del 1 de enero de 2024 y durante cuatro años, estos nuevos concejales, deberán ordenar el desarrollo de la ciudad y apoyar la construcción de obras que demande el progreso del municipio.

-Publicidad-