No se quede sin visitar la vitrina comercial más grande del departamento, donde están expuestos los mejores los productos de las empresas boyacenses, Expo Boyacá 2023: ¡La feria líder en Boyacá¡

La capital Boyacense es sede de uno de los eventos más esperados, ExpoBoyacá 2023, que se realiza del 3 al 6 de noviembre en las instalaciones del centro de convenciones de la Cámara de Comercio de Tunja y el parque recreacional del norte.
ExpoBoyacá, se ha consolidado como la oportunidad ideal para promover a los empresarios, reuniendo lo mejor del comercio, la tecnología, el medio ambiente, la educación, el arte, la cultura, de igual manera son protagonistas las empresas de la moda, la salud y la belleza, la gastronomía, el turismo, la construcción, el hogar; eso si, sin dejar atrás, los automóviles, la maquinaria industrial y agrícola, los servicios, las mascotas y mucho más.
La feria tiene más de 233 stands, y 20 stand exclusivos para todos los emprendimientos universitarios y de la economía popular; los únicos requisitos con los que debía contar el interesado en participar, era estar registrado formalmente en alguna cámara de comercio del país, contar con las mercancías facturadas y que cumplieran con lo exigido por la norma, de acuerdo con cada producto; estos stands tenían un costo de 1.400.000 en adelante dependiendo del área.

El presidente de la cámara de comercio de Tunja; Julián Galvis, manifestó que cada versión es mejor que la anterior: “Esperamos la asistencia de 40 mil personas en esta feria, entre los cuatro días que vamos a estar; iniciamos con un chef de orden nacional, que dictó una capacitación en experiencias del sector empresarial, vamos a tener también ruedas de negocios con mayoristas y grandes superficies, capacitaciones en servicio al cliente, comportamiento en ferias recintos feriales y vamos a tener también una agenda académica cultural”
Asimismo, el presidente informó, que la entrada es gratuita y que los niños también serán protagonistas de esta feria, ya que el evento cuenta con una pequeña ciudad inflable, donde podrán disfrutar de esta diversión con las facturas de compra de algún producto durante la feria.
Esta exposición multisectorial, tiene una muestra de todo el tejido empresarial del departamento; asimismo están participando las cámaras de comercio de Pereira, Bogotá, Villavicencio, entre otras.
Expoboyacá fue creada en el año 1987 y este año se celebra la versión número 19, para el año 2018 que fue la última versión fueron 28 mil visitantes con una producción de más de 8 mil millones de pesos, por lo que este año la organización espera más de 40 mil personas.
Desde el mes de agosto lo expositores recibieron de capacitaciones específicas como lo son el cómo comportarse en la feria, cuál es el objetivo de una feria, servicio al cliente, vitrinismo, cómo decorar un stand; entre otros temas.
Algunas de las actividades que podrá disfrutar son: rueda de negocios mayoristas, muestras empresariales, actividades culturales y académicas, artistas locales y nacionales, Show de Barman, show de barísmo, desfile canino, muestra equina de ponys y mucho más.

Este tipo de eventos reactivan la economía de la ciudad, ya que, durante este puente festivo, la ocupación hotelera en la capital boyacense se encuentra al 100 por ciento, de igual manera se espera que los propietarios de restaurantes, cafeterías, comercio de artesanías y demás presten una excelente atención a los turistas,
Acá encontrará la programación de lo que resta de la feria en Tunja, con entrada gratuita.
5 de noviembre
De 8:00 a 10:00 a.m. Actividad física Zumba
De 10:00 a.m a 12:00 m. Exhibición Harley-Davidson
De 2 a 3 p.m. Carrangueros (UPTC)
De 3:00 a 4 :00 p.m. Desfile comercial
De 4:00 a 5:00p.m.Danza Otrora
De 5:00 a 6:00 p.m. Óscar Rivera y Marcel Tovar
De 6:00 a 7:00 p.m Grupo Dulce Limón Orquesta
De 7 a 8:30 p.m. La Pandilla del Río Bravo
6 de noviembre
De 9:00 a 10:00 a.m. Muestra empresarial
De 10:00 a 11:00 a.m. Grupo de baile (IRDET)
De 11: 00 a.m. a 12:00 m, muestra de tiro con arco
De 2:00 a 3:00 p.m. Cuentearía
De 3:00 a 4:00 p.m. Muestra empresarial
De 4:00 a 5:00 p.m. Los Compas (UPTC)
De 5:00 a 8:00 p.m. Muestra empresarial
7:45 p.m. Cierre de la feria