Carlos Andrés Amaya Rodríguez realizó su primer acto como gobernador electo, una rueda de prensa en la que adelantó aspectos importantes de lo que será su segundo mandato.

El nuevo gobernador no quiso esperar mucho para iniciar en su rol, ya está organizando su agenda y se ha comunicado con varios representantes del gobierno nacional, además de los gobernadores electos y varios empresarios.
“El miércoles ya iniciamos con una reunión con el Ministro del Interior, me reuniré con el gobernador de Casanare para empezar a trabajar sobre la vía al Cusiana y esperamos estar en presidencia y hablar con el ministro Camargo”, aseguró.
El mandatario indicó que el puente festivo se tomará unos días de descanso para compartir con su familia y el martes viajará a Santa Marta, acompañado de su esposa la médico Daniela Assis, a la cumbre de gobernadores.
Otro de los anuncios realizados fue la instalación del empalme que se realizará el viernes 10 de noviembre, donde se recibirá toda la información por parte del gobierno Barrangán y como lo había anunciado en días anteriores Boyacá Sie7e Días, será un equipo conformado por Siete mujeres, que tienen experiencia pública pero que nunca han estado vinculadas alguna secretaria.
La primera visita como gobernador electo, la realizará al municipio de Sutatenza, estará acompañado del rector de la UPTC y el alcalde electo del municipio: “estaremos visitando para lograr que en este municipio podamos poner lo antes posible, una sede del Instituto de Idiomas de la UPTC, nuestro sueño es que en el primer año empiecen a formarse en ingles 100 estudiantes del Valle de Tenza, región que recibirá turistas internacionales”.
El gobernador en su intervención se vio muy agradecido con los campesinos del departamento, pues considera que su triunfo en las elecciones se lo debe en gran medida a ellos, “a los campesinos muchas gracias, porque lo que paso en las elecciones, es gratitud de los campesinos por las obras que hicimos”.
En los próximos días, el líder del partido Verde pretende reunirse con los otros seis candidatos a la gobernación, para escuchar las propuestas que ellos tenían en campaña en los diferentes sectores, para llegar acuerdos para lo que se desarrollará desde el gobierno departamental en los próximos cuatro años.
De igual manera dio un mensaje para los nuevos alcaldes electos, especialmente a los de las ciudades principales: al alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov le manifiesta toda la voluntad para desarrollar los proyectos planteados en la capital boyacense; con el alcalde de Duitama, José Luis Bohórquez de igual manera espera tener una pronta reunión.
“Frente al mensaje de unidad del alcalde electo de Sogamoso, yo si tengo una diferencia, yo no creo que uno pueda salir a pedirle unidad, después que salió con ese nivel de mentira y de calumnia a denigrar de mi”, recalcó.
Adicionalmente se refirió al lugar de posesión pues durante su candidatura, había asegurado que sería en el municipio donde obtuviera la mayor votación porcentual, y luego de conocer los resultados será en el municipio de Guacamayas donde más del 80 por ciento de los votantes respaldaron su proyecto para llegar a la gobernación.

Se espera que, en este evento de posesión en el municipio ubicado en el norte del departamento, se cuente con la presencia del presidente de la republica Gustavo Petro, algunos ministros, congresistas gobernadores; hasta el momento está proyectado para el día 1 de enero de 2024.
Frente a la campaña negra recibida durante las últimas semanas aseguró que en su contra se pasaron todos los límites, que lo criticaron por gastar 116 millones en los desplazamientos en helicóptero, que están facturados y reportados, pero que ellos sí gastaron mucho más en desacreditarlo.
“Mi única fuente de financiación fue el crédito, hice un contrato con el helicóptero para ir a los municipios lejanos, pero a la mayoría llegué a por tierra y recorrí 107 municipios en 83 días, y ellos solamente en pauta en Facebook se gastaron 750 millones difamando ¿de dónde salió ese dinero? Porque si bien estoy en actitud conciliatoria, yo si voy a pedir a las autoridades que investiguen eso”, aseguró.
Ante la derrota de John Carrero como candidato a la alcaldía de Tunja, no dudó en elogiarlo y reconocer que fue el mejor secretario durante su gobierno, y que nuevamente lo invita para que lo acompañe como miembro de su gabinete.
“No perdió John, perdió Tunja la posibilidad de tener un gran alcalde, lamento mucho el resultado de la votación, ahora ya lo invité para que esté en este gobierno y él estará en lo que quiera, si quiere ser el secretario de Infraestructura, si quiere ser un gerente de Proyectos Estratégicos, lo que quiera estará en mi gobierno”, afirmó el nuevo mandatario.
Frente al apoyo al ciclismo, el gobernador electo informó que ya se están haciendo las gestiones para la realización del Tour Colombia por las vías de Boyacá y la creación de un equipo del departamento para que represente a esta tierra en los diferentes certámenes ciclísticos del país y que sea patrocinado por las grandes empresas boyacenses, así como de la Lotería y la Licorera del departamento.
“Pero además sobre el tema del ciclismo resaltó una frase, ratificando su amistad, con el escarabajo de Cómbita: “Nairo Quintana vuelve al Movistar, Carlos Amaya Vuelve a la Gobernación”.
Para finalizar la rueda de prensa, Carlos Andrés Amaya hablo de las buenas relaciones con el gobierno nacional, y que gracias a su posición como copresidente del Partido Alianza Verde, le ha permitido tener un acercamiento con el presidente y los ministros.
Asimismo, aseguro que durante su gobierno no se volverán a realizar placa huellas con contratistas, sino que todas se harán a través de las juntas de acción comunal y que el primer convenio lo suscribirá por un valor de 500 millones de pesos, que será con Asocomunal Sogamoso, y que estará destinado para las veredas del municipio.
De igual manera se dio a conocer que ya se está proyectando una ordenanza por 55.500 millones, para la compra de maquinaria para mejorar las vías del departamento.