El Concejo de la capital boyacense para el periodo 2024-2027 queda con curules de los partidos Verde, Conservador, Cambio Radical, Liberal, de ‘La U’, ASI, MAIS, Tunja Merece Más, Agrupación Política en Marcha, Colombia Renaciente, Pacto Histórico y Dignidad & Compromiso.

Las elecciones del domingo dejaron al Partido Alianza Verde con tres escaños en el Concejo Municipal de la ciudad de Tunja, que lo convierte en la fuerza mayoritaria en esta corporación de la capital boyacense para los próximos cuatro años.
El Partido Conservador se quedó con dos curules; Cambio Radical, con dos; el Partido Liberal, con dos; el Partido de ‘La U’, con una; la Alianza Social Independiente (ASI), con una; el MAIS, con una; Tunja Merece Más, con una; la Agrupación Política en Marcha, con una; Colombia Renaciente, con una; el Pacto Histórico, con una, y Dignidad & Compromiso, con una.
Con información del 99,49 % de las mesas, estos serían los 17 concejales de la ciudad de Tunja para el periodo 2024-2027:
Por el Partido Alianza Verde logran curul Brahiam Fernando Quintana Martínez (1.635 votos), Pedro Alexander Pineda Ávila (1.483) y Julián Yamit López Laiton (1.370).
Por el Partido Conservador, Wilmar Javier Mesa Fúneme (1.501 votos) y Camilo Hernán Hoyos Gómez (1.475).
Por Cambio Radical, Sandra Milena Estupiñán Orjuela (1.510 votos) y Fabián Camilo Ríos Fonseca (1.268).
Por el Partido Liberal, Mario Josué Junco Orduz (1.542 votos) y Román Enrique Quintero Corredor (869).
Por el Partido de ‘La U’, Juan Eduardo Escobar Vargas (3.001 votos);
por la Alianza Social Independiente (ASI), Giovanny García García (979);
por el MAIS, Jeffer Simón Parra Bohórquez (1.144),
por Tunja Merece Más, Alfredo Arias Campos (509).
Por la Agrupación Política en Marcha, Edwin Orlando Rodríguez Avendaño (799);
por Colombia Renaciente, Geovani Torres Pulido (840);
por el Pacto Histórico, Laura Elena Silva Roldán (802),
y por Dignidad & Compromiso, Andrés Felipe Duarte González (635).