Hoy inicia la celebración de Halloween en Tunja

Los niños esperan con ansias que llegue la última semana del mes de octubre, fecha en la cual se pueden convertir en su super héroe favorito, o en una hermosa princesa; en esta fecha las calles estarán llenas de médicos, policías, bomberos, militares, bailarinas y muchos más personajes.

Ninos disfrasados
Los niños tunjanos celebraran el Halloween este viernes a partir de las 2:00 en la Plaza de Bolívar. Foto: Archivo/Boyacá Sie7e Días.

Por eso y con el fin de acompañar a los niños tunjanos durante este día, se realizará el día de hoy viernes 27 de octubre, ´La Tarde de la Fantasía´, a partir de las 2:00 de la tarde en la Plaza de Bolívar, habrá personajes de cuentos de hadas, shows de magia, juegos, actividades recreativas, la granja de Zenón y la presentación de la obra de ‘Caperucita Roja’ en el Teatro Mayor Bicentenario.

Con el fin de brindar seguridad a los menores que participaran de esta actividad, la administración municipal de Tunja ordenó el cierre de la carrera 9 entre calles 12 y 21, a partir de las 2:00 hasta las 6:00 de la tarde, por lo que recomienda tomar vías alternas.

Asimismo, la secretaria de Salud Territorial, Lucy Esperanza Rodríguez Pérez, manifestó que, durante la celebración del Halloween, en colegios, casas y diferentes sectores de la ciudad, es necesario tener especial cuidado con niños y niñas, ya que en esta fecha aumenta el consumo de golosinas, las cuales podrían afectar la salud de los menores si no se controla la cantidad y calidad de los productos que se ingieren.

“Es importante tener presente que durante estas fechas nuestros niños y niñas, en sus recorridos, reciben golosinas de diferentes características, así las cosas, debemos estar pendientes de ellos para evitar situaciones como obstrucciones en la garganta, bloqueo de vías respiratorias, malestar estomacal y afectación de su salud bucal, entre otros” explicó la secretaria.

La funcionaria dio algunas recomendaciones para garantizar el consumo seguro de dulces como lo son; adquirir los dulces y confites en sitios que sean de su confianza, asegurar que se consuman productos que se encuentren en su empaque original, con información clara y legible, los niños y niñas no deben consumir dulces que presenten olores, sabores y otras características desconocidas entre otras.

-Publicidad-