El Gobierno departamental publicó anoche el Decreto 1300 con las medidas de orden público, para las elecciones regionales del próximo 29 de octubre, día donde se conocerá el nombre de los nuevos gobernadores, alcaldes, concejales, diputados y ediles.

El decreto indica que a partir del martes 24 de octubre y hasta el lunes 30 de octubre los candidatos solo podrán realizar reuniones de carácter político en recintos cerrados, asimismo que durante el día de las elecciones queda prohibida la difusión de toda clase de propaganda, manifestaciones, comunicados, entrevistas con fines político electoral a través de la radio, prensa y televisión, así como la publicidad móvil, estática o sonora.
Con respecto a la ley seca, por ejemplo, el documento indica que quedo prohibido el expendio y consumo de bebidas embriagantes, desde las 6:00 de la tarde del sábado 28 de octubre y hasta las 6:00 de la mañana del lunes 30 de octubre.
El 29 de octubre, no podrán instalarse puestos de información por parte de los partidos, movimientos políticos, movimientos sociales o grupos significativos de ciudadanos, comités independientes y promotores de voto en blanco, ni por los candidatos.
De igual manera está prohibida la contratación de personas conocidas como ‘auxiliares electorales’, ‘pregoneros’, ‘informadores’, ‘guía’ y demás denominaciones. La Policía Nacional desmontará los puestos de información y podrá decomisar los elementos empleados para el mismo fin.
El documento indica que los concesionarios de servicios de radiodifusión sonora, prensa escrita en general y todas las modalidades de televisión legalmente autorizadas en el departamento, durante el día de las elecciones no podrán difundir propaganda política y electoral; también prohíbe la realización o publicación de encuestas, sondeos y proyecciones electorales.
Asimismo, se debe tener en cuenta que el día de las elecciones, el elector podrá portar un elemento de ayuda, el cual deberá cumplir con la medida máxima 10 centímetros por 5.5 centímetros, portado en el lugar no visible, con fin de que pueda identificar el partido, movimiento, grupo o candidato por quién votará.
Los ciudadanos con limitaciones o dolencias físicas que les impida valerse por sí mismos y las personas mayores de 80 años o quienes padezcan problemas avanzados de visión, podrán ejercer el derecho al sufragio acompañados de una persona, mayor de edad, hasta el interior del cubículo de votación, sin perjuicio del secreto de voto.
Para tal efecto, las autoridades electorales y de Policía prestarán toda la colaboración necesaria y darán prelación en el turno de votación a estas personas, pero en ningún caso podrán suplir o impedir a la persona de confianza acompañar al ciudadano al cubículo de votación.
gobboy2023-decreto-1300-de-24-de-oct-2_compressedEste decreto también da la suspensión general de los permisos para el porte de armas desde las 6:00 de la mañana del sábado 28 de octubre de 2023, hasta las 6:00 de la mañana del lunes 30 de octubre de 2023, sin perjuicio de las autorizaciones especiales que durante estas fechas expidan las autoridades militares.
Según lo decretado por el gobernador Ramiro Barragán Adame y su secretario de Gobierno, Anderson Mendivelso, estas medidas rigen en los 123 municipios del departamento de Boyacá, tanto en los cascos urbanos, como en las zonas rurales. De igual manera, las infracciones a lo dispuesto serán sancionadas por los alcaldes, inspectores de Policía y comandantes de estación, de acuerdo con lo previsto en el Código Nacional de Seguridad y Convivencia.