-Publicidad-

Lo que se sabe del sismo de magnitud 5.5 que se sintió fuerte esta madrugada en Boyacá

El reloj marcaba las 2:01 de la madrugada de este jueves, cuando todo comenzó a moverse nuevamente, despertando en diferentes regiones del país hasta a quienes dicen tener el sueño pesado.

Según lo informó el Servicio Geológico Colombiano, en la madrugada de este jueves 14 de septiembre, se sintió un sismo de magnitud 5.5 con epicentro en Los Santos (Santander), con una profundidad 154 km. 

Desde Chiquinquirá, Tibasosa, Paipa, Sáchica, Sogamoso, Moniquirá, Garagoa, Sotaquirá, Pajarito, La Uvita, Güicán, Tinjacá, Cómbita, Muzo, Iza, Arcabuco y obviamente Tunja, se reportaron diferentes seguidores de las redes sociales de Boyacá Sie7e Días advirtiendo que habían sentido el movimiento sísmico que también se sintió en varias zonas, especialmente en el centro y el oriente del país, como Santander, Antioquia, Cundinamarca y Caldas.

¿Cómo actuar durante un temblor?

Desde la Cruz Roja recomiendan siempre respirar y mantener la calma antes de tomar decisiones apresuradas. Si se encuentra dentro de una edificación sismorresistente, puede agacharse para protegerse debajo de un mueble pasado o contra una pared.

Recuerde mantener posición fetal, protegiéndose el cuello y la cabeza con los brazos.

Si el lugar en el que se encuentra no tiene sismorresistencia, lo recomendable es evacuar lo más pronto posible y alejarse de objetos suspendidos y ventanas.

Es importante contar en su sitio de trabajo o vivienda con un kit de emergencia y acordar un punto de encuentro.

¿Cómo activar la alerta sísmica de Google en Colombia?

La alerta sísmica de Google es un servicio gratuito para los usuarios de Android. Si no se encuentra activado en su dispositivo móvil, puede hacer la activación de manera manual.

«El sistema de alertas de terremotos de Android es un servicio gratuito que detecta terremotos en todo el mundo y puede alertar a los usuarios de Android antes de que comience el temblor», señala Google.

Para hacerlo, tiene que seguir el siguiente paso a paso:

1. Abra la configuración del teléfono.

2. Presione ‘Seguridad y emergencia’ y, luego, ‘Alertas de terremotos’.

Si no encuentra ‘Seguridad y emergencia’, presione ‘Ubicación’ y, luego, ‘Avanzada’, posteriormente seleccione ‘Alertas de terremotos’.

Y listo, el sistema ShakeAlert le manda una señal al sistema de alertas de terremotos de Android, que a su vez envía una alerta de terremoto directamente a los usuarios.

*Con información de EL TIEMPO