-Publicidad-

Casanare, Arauca y Vichada superan con dificultades el cierre de la carretera del Cusiana

La crisis por el cierre de la carretera del Cusiana fue mucho menor de lo que se había calculado, gracias a la transitabilidad que se pudo lograr en los ejes viales de Vado Hondo-Labranzagrande y la carretera del Sisga que, con restricciones, permitió el tránsito de camiones de dos y tres ejes, que son la gran mayoría los abastecedores de mercado local.

La crisis por el cierre de la carretera del Cusiana fue menor de lo que se había calculado, gracias a la transitabilidad que se pudo lograr por Vado Hondo-Labranzagrande y la carretera del Sisga. Foto: Archivo particular.
La crisis por el cierre de la carretera del Cusiana fue menor de lo que se había calculado, gracias a la transitabilidad que se pudo lograr por Vado Hondo-Labranzagrande y la carretera del Sisga. Foto: Archivo particular.

Esta fue la conclusión del foro realizado en la cámara de comercio donde se hizo el lanzamiento del estudio “Costos de transporte de carga terrestre en los departamentos de Colombia: implicaciones y recomendaciones para políticas públicas”, que elaboró la Universidad del Rosario.

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Carlos Rojas Arenas, destacó la forma como los empresarios del transporte, tanto de carga liviana como de pasajeros, se comportó con apuros, pero de manera fluida, los pasajeros pudieron viajar a Sogamoso por el Morro-Labranzagrande, Vado Hondo, a Bogotá por la carretera del Sisga y a Villavicencio por la Marginal de la Selva.

-Publicidad-

Los vehículos de dos y tres ejes están logrando sacar el ganado vacuno a los mercados del centro del País. El problema, según el directivo de la Cámara de Comercio, se presenta con la carga pesada como el petróleo, el arroz y el aceite de palma.

De toda manera es determinante establecer el transito permanente y seguro por la carretera del Cusiana, por diferentes razones, una de ellas es la relación de familiaridad que hay entre los llaneros de Arauca, Vichada y Casanare con los diferentes pueblos y ciudades de Boyacá, especialmente con Sogamoso.

Para Carlos Rojas Arenas, esta crisis generada por el invierno, nos sirve de experiencia para que se impulsen los programas viales de Vado Hondo-Labranzagrande-Yopal, la carretera Socha-Sácama-San Salvador-Tame que ya está en ejecución los contratos de ampliación y pavimentación. 

Alejandro Cheyne, rector de la Universidad del Rosario, se refirió en el informe que Casanare tiene una notable relación inversa entre la cantidad de carga transportada y los costos de transporte. Subrayó la necesidad de optimizar las conexiones de transporte e impulsar una mayor diversificación en los destinos de la carga y sugiere a las autoridades a considerar políticas de incentivo al comercio interdepartamental que permitan una distribución más homogénea de la carga.