La tarde de este martes se registró una protesta en la cuidad de Duitama, como reclamo de habitantes de sectores rurales como El Cogollo, San Pedro, Campo Hermoso, San Carlos, San Antonio Norte, Tocogua y San Luis por el cobro del servicio de recolección de basuras en estos centros poblados.

En horas de la noche de este 29 de agosto se reunieron los representantes de la comunidad de los centros poblados, la gerente de Urbaser Yaneth Álvarez Moreno, el personero de Duitama Zamir Silva y un abogado que ha acompañado todo el proceso, para poder regar a un consenso para levantar las manifestaciones.
Sobre las 8:00 de la noche el personero de Duitama fue el encargado de comunicar a la comunidad los acuerdos temporales a los que llegaron, mientras que se realiza una mesa técnica el próximo 1 de septiembre en la personería municipal donde se reunirían los presidentes de las juntas de acción comunal de los centros poblados, el personero de Duitama, junto con los gerentes regionales de Urbaser y la EBSA, para tomar decisiones concretas frente a los inconvenientes que manifiesta la comunidad.
El primer acuerdo es que se revisará cada caso particular permitiendo que se aplace los pagos del servicio público de aseo de los meses de julio y agosto del 2023 de los centros poblados y zona rural, en tanto se desarrollen las mesas de trabajo, para tal caso, el usuario del centro poblado y zona rural deberá acercarse a los centros de atención de Urbaser y tramitarlo.
Así mismo se confirma la mesa de trabajo con delegados de los centros poblados y zonas rurales, Personería municipal, Empresa de Energía de Boyacá y Urbaser, de igual manera se acordó que en caso de que alguna de las partes fuera a impugnar el fallo proferido por el Juzgado Segundo Civil del Circuito de Duitama, informará a las partes involucradas.
Por su parte Urbaser hizo un llamado a la Personería Municipal, líderes y comunidad en general a garantizar el respeto y los derechos de los 116 trabajadores que realizan la labor operativa y administrativa, al servicio de los ciudadanos.
¿Pero por qué realizaron esta manifestación?
Según informan los habitantes, anteriormente en estos centros poblados de la Perla de Boyacá, no se cobraba el servicio de aseo y recolección de basuras, según estaba estipulado en un acuerdo municipal cuya excepción de pago iría hasta el año 2026, pero de un momento a otro desde el año pasado empezaron a realizarse el cobro de este servicio sin informarle a los usuarios el por qué iniciarían a pagar en el año 2022 contrario a lo estipulado en el acuerdo municipal.
Por el inconformismo de la comunidad, el personero de Duitama Zamir Silva y algunos presidentes de Junta de Acción Comunal de Duitama, decidieron interponer acción popular contra la empresa de servicios públicos domiciliarios Urbaser S.A. ESP., buscando la protección de derechos e intereses colectivos de las comunidades en los centros poblados.

Frente a esta acción popular, el pasado 22 de agosto, el Juzgado Segundo Civil del Circuito de la ciudad de Duitama, profirió sentencia en primera instancia la cual fue interpretada de diferente manera por cada una de las partes.
Según lo manifestado por la parte demandante es decir el personero de Duitama y los presidentes de las Juntas de Acción Comunal el fallo salió a su favor con lo cual el cobro que se reflejaba en sus facturas no debía ser cancelado.
De igual manera, Yaneth Álvarez Moreno, gerente de Urbaser Duitama, afirmó que están conformes con el fallo y no apelarán: “La verdad estamos contentos con el fallo porque da claridad sobre algo que hemos venido reiterando a la comunidad y es que el cobro de una prestación de servicio debe ser obligatorio”.
Los habitantes de los centros poblados están molestos y preocupados ya que en los recibos que tendrían que cancelar el 1 de septiembre se encuentra el pago conjunto con el recibo del pago de energía y viene incluido el valor del retroactivo del servicio de aseo desde el año pasado, es decir, si no pagan la total del recibo que viene con cobro inmediato, el servicio de energía seria suspendido en cada uno de sus hogares.
Por esto, los habitantes de los centros poblados de Duitama tomaron las vías de hecho, bloqueando en los dos sentidos la Avenida las Américas y se congregaron en las oficinas de atención al usuario de Urbaser, esperando ser escuchados y que se cumplan sus peticiones.
Nancy Castañeda, secretaria de la Junta de Acción comunal del centro poblado San Luis manifestó que esperan que den solución pronta a sus peticiones: “pedimos a Urbeser que haga la socialización tal cual como lo dice la sentencia, que preste un servicio adecuado, que se cobre de acuerdo la estratificación de la gente porque todo es veredal, que realmente se haga el cobro a quienes sí se les presta el servicio y que no se haga un cobro retroactivo, porque en las pruebas que presentaron los presidentes de las juntas, se evidenció que no había un servicio adecuado y garantizado en las veredas.