En la mañana de este lunes 28 de agosto el presidente Gustavo Petro sancionó la ley 2318 que tiene como objetivo prohibir el uso de animales para disuadir manifestaciones, motines y asonadas.

Esta ley modifica el artículo 166 del código de seguridad y convivencia en el cual se cuenta de los casos en los que las autoridades pueden hacer uso de la fuerza y se incluye un parágrafo que precisamente prohíbe el uso de animales en esas situaciones. “En ningún caso se entenderá que el uso de animales hace parte del uso de la fuerza del que trata el presente artículo”, advierte el nuevo parágrafo.
El proyecto, presentado por el representante del Partido Liberal Juan Carlos Losada, fue aprobado por el Congreso el pasado mes de junio y acaba de ser convertido en ley. “Lo logramos, ganamos una batalla más por quienes no tienen voz. Aprobada nuestra ley que prohíbe el uso de animales por parte de la fuerza pública en el marco de la protesta social. Nuestro compromiso es por la defensa de los animales”, expresó el congresista a través de su cuenta de Twitter.
La nueva ley específica entre otros que “los caninos, equinos y demás animales que hayan sido entrenados por la fuerza pública, sólo podrán desempeñar funciones de vigilancia, actividades preventivas y de control en eventos de asistencia masiva, rescate, búsqueda, registro, detección de explosivos, erradicación de cultivos ilícitos o de movilización de los uniformados”.
Dentro de la normativa se establece que la fuerza pública ahora deberá implementar un programa de bienestar y cuidado para garantizar la adopción y ubicación en lugares adecuados de los animales que sean retirados del servicio y que se deberá ejecutar de forma permanente mientras existan animales al servicio de la fuerza pública.