-Publicidad-

Santa María, el municipio más afectado en Boyacá con los temblores de este jueves

Dos casas afectadas, cuatro veredas incomunicadas y algunos niños atendidos por pánico, fue el resultado de los temblores de este jueves en el municipio de Santa María.

Santa María resultó siendo uno de los municipios afectados por los fuertes temblores de las últimas horas. Foto: Archivo particular.

Los movimientos telúricos de este 17 de agosto que se sintieron en gran parte del país dejaron algunos estragos en municipios como Santa María, ubicado al suroriente del departamento de Boyacá.

El alcalde de Santa María, Pablo Antonio Bernal, informó a Boyacá Sie7e Días que el temblor se sintió muy fuerte en su municipio, lo que causó pánico en sus habitantes, entre ellos cinco niños y niñas de la Institución Educativa Jacinto Vega, quienes tuvieron que ser trasladados al centro de salud del municipio para ser atendidos.

“En nuestro municipio se sintió bastante fuerte el sismo, fueron varios los daños, pero por ejemplo  tenemos un derrumbe hacia las veredas de Charco Largo, Ceiba Grande, Balcones y Nazareth, que interrumpe el paso a comunidades del sector; asimismo se presentaron algunas afectaciones de caída de piedras en la vía alterna al Llano, donde cayó una piedra sobre el parabrisas de un vehículo, de igual manera hay dos viviendas afectadas al presentar agrietamientos y hasta caída paredes en las veredas Charco Largo y Guadales”, afirmó el alcalde de Santa María. 

Las dos familias que tuvieron daños en las estructuras de sus viviendas fueron reubicadas en casas vecinas, mientras la administración les presta ayuda para superar este acontecimiento.

El mandatario de este municipio de la provincia de Neira, hace un llamado a sus paisanos a mantener la calma y tomar las medidas necesarias ante estos sucesos:

“Recomiendo a mi comunidad estar alerta ante estos eventos de sismos, evacuar manteniendo la calma hasta un sitio abierto y seguro. Estos eventos nos enseñan entre otros, que en el momento de construcción de vivienda se debe hacer asesorado por profesionales y cumpliendo las especificaciones técnicas, para evitar futuras tragedias”, recalcó.

En la tarde de este viernes 18 de agosto, se reunirán los integrantes del comité municipal de gestión del riesgo para tomar la acciones necesarias y preventivas frente a los daños registrados y posibles nuevos eventos sísmicos.