-Publicidad-

«¿Pero quién, en usual ocasión, verá sucesivos incendios en una misma calle? » – Juan Pablo Roa Delgado

«¿Pero quién, en usual ocasión,

verá sucesivos incendios en una misma calle? »

-Publicidad-

ida vitale

escribo con mi lámpara

frente a la oscuridad del mundo

para que el canto permanezca.

Todo era un espejismo:

vivir, pensar, huir

eran un mismo trazo.

Algo rompe los cristales del mundo

y sus anchas orillas traen intemperie,

la insidiosa ventana que pone distancia

entre la mano que escribe y el mar de fondo.

Bajo los huracanes de la noche

como un río que comienza a pasar

tras la tormenta,

una mano se abre camino

a través del papel

y la boca que escribe.

A tientas,

más allá del fondo de la neblina,

esa mano que escribe

escribe sin saber que sabe

lo que ahora sabe,

como follaje inscrito dentro de la llama.

Escribe

con las alas nocturnas

de quien conoce la caída

y sin embargo mira

hacia remotos aeropuertos.

Más cerca de la patria que la espera

que del paisaje al que se debe,

esa mano escribe en la noche

a sabiendas de que la noche corre

hacia los altos aires del deseo.

(entre los arrecifes de la noche)


Juan Pablo Roa Delgado

Nota biobibliográfica

juan pablo roa delgado (Bogotá, Colombia, 1967). Tras un viaje por Portugal e Italia (1993-1997), se estableció en Barcelona (España) en el año 2000, donde trabaja como editor y librero. Ha publicado los libros de poesía Ícaro, (Bogotá, 1989), Canción para la espera (Bogotá, 1993), El basilisco (México, 2007) Existe algún lugar en donde nadie (Palma de Mallorca, 2011; Zaragoza, 2017) por el que obtuvo en 2010 el XXXV premio de poesía Vila de Martorell, Cuaderno del Sur, (Madrid, El Sastre de Apollinaire), Renga (Barcelona, Animal Sospechoso, en colaboración con Alberto Silva y Misael Ruiz Albarracín), Este día, este momento (Zaragoza, Pregunta Ediciones, 2022) y En la mano que escribe (Poesía reunida, 2007 2022). Ha traducido obras de las poetas italianas Amelia Rosselli (Poesías, Montblanc, 2004), Ana Maria Giancarli (Arqueología del presente, Madrid, 2013) y Antonella Anedda (Desde el balcón del cuerpo, Madrid, 2014). Es fundador y director de Animal Sospechoso (librería y editorial especializadas en poesía) y de la de la revista anual de poesía Animal Sospechoso de Barcelona. Asimismo, trabajó con Nicanor Vélez Ortiz en la Colección de Poesía y en la de Obras Completas del sello Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg de entre 2000 y 2010.