La Concesión Transversal del Sisga, tenía previsto la entrada de operación del peaje San Luis de Gaceno este 10 de agosto, pero el solo anuncio generó inconformismo y rechazo en la comunidad del sector.

Por consiguiente, habitantes de los municipios del casco urbano de San Luis de Gaceno, centro Poblado Santa Teresa y comunidad del municipio de Sabanalarga salieron a protestar en el lugar donde está ubicado el peaje en el sector La Frontera de San Luis de Gaceno, en límites con el departamento del Casanare.
Ante las manifestaciones de la comunidad, Lyda Milena Esquivel Roa, vicepresidente ejecutiva de la Agencia Nacional de Infraestructura, mediante comunicación solicitó a Jaime Andrés Silva, gerente general de la Concesión Transversal del Sisga, suspender el inicio de la entrada en operación de la Estación de Peaje San Luis de Gaceno por un término de treinta días, es decir, hasta el 08 de septiembre de 2023.
Esquivel Roa, manifiesta en el documento que es conveniente posponer la entrada en operación del peaje, previendo potenciales eventos desfavorables debido a que las comunidades de San Luis de Gaceno y Sabanalarga se encuentran a la expectativa de no permitir el funcionamiento de la estación de peaje en el municipio de San Luis de Gaceno, hasta que no se cumplan con algunos compromisos pactados.
El primero es la terminación del paso urbano del municipio de San Luis de Gaceno, igualmente, la finalización de la construcción de todas las bahías acordadas con la ANI en el municipio de San Luis de Gaceno, retrasadas por demoras en las gestiones de la Alcaldía, por solicitudes de modificación de última hora de la comunidad y por los problemas causados a lo largo del corredor por las fuertes lluvias que han afectado la oportunidad del ingreso de recursos de material y equipos necesarios para la culminación de estas intervenciones.
La ANI también solicita la Concesión terminar el proceso de concertación que establece una tarifa diferencial del 50% que equivale a un aproximado de 2.400 pesos, asimismo se acuerdan cinco pasos al mes, con una periodicidad de verificación semestral.
La funcionaria de la Agencia Nacional de Infraestructura le notifica a la Concesión Transversal del Sisga que hasta que no se solucionen estos puntos no se puede abrir el peaje San Luis de Gaceno.
“Para está vicepresidencia, se consideran conveniente, previendo potenciales eventos desfavorables que podrían activarse al momento de operar la Estación Peaje San Luis de Gaceno, suspender el inicio de entrada de operación por un término de 30 días plazo que se encuentra dentro de los 90 días del contrato de concesión”, indicó.
Los habitantes esperan que la concesión cumpla los compromisos, de no ser así nuevamente tomarán vías de hecho, lo que podría alterar el orden público y traer como consecuencia afectación a la movilidad, impacto económico a transportadores, productores y comerciantes del centro del país ya que esta es una de las vías importantes de conexión con los llanos orientales.