Estudiantes Universitarios hacen el diagnóstico vial de Yopal

En un hecho sin precedentes en Casanare, estudiantes de ingeniería civil y otros de diferentes facultades de la Universidad Internacional del Trópico Americano (Unitrópico), realizaron el análisis del estado de las vías de la capital de Casanare, especialmente de las arterias que tienden a proyectar el crecimiento de la ciudad a 50 años.

Estudiantes de ingeniería civil y otros de diferentes facultades de la Unitrópico, realizaron el análisis del estado de las vías de la capital de Casanare. Foto: Archivo particular.
Estudiantes de ingeniería civil y otros de diferentes facultades de la Unitrópico, realizaron el análisis del estado de las vías de la capital de Casanare. Foto: Archivo particular.

La universidad que ahora es de carácter público, en apoyo con la alcaldía, suscribieron un convenio, el cual consiste en realizar el diagnóstico sobre el estado de la malla vial urbana, haciendo prioridad en los ejes de las calles 13, 30 y 40, ejes de tránsito vehicular que conecta la ciudad capital de norte a sur y con los nuevos establecimientos humanos de la ciudad de Yopal.

La intención, según las directivas del centro académico y la administración municipal, es que los estudiantes conozcan técnicamente el estado de la infraestructura vial y puedan plantear soluciones a los conflictos que pudieran presentarse en el futuro en el desembotellamiento de la ciudad.

-Publicidad-

La jornada académica está respaldada por los manuales del Invias como es la inspección visual de las carreteras en pavimento flexible y rígido, inventario total de las siete comunas de Yopal y como objetivo, se clasifican las necesidades de estas vías como intervención a corto mediano y largo plazo, para evaluar, diagnosticar y definir cuál va ser la inversión de recuperación vial más práctica.