El presidente Gustavo Petro acompañará la conmemoración este año desde el monumento de Puente de Boyacá donde dará un discurso, hará el balance de su primer año de gobierno y concederá una serie de condecoraciones especiales a miembros de las Fuerzas Armadas.

Así es. Hasta el mediodía de este sábado todo estaba previsto para que el mandatario de los colombianos asista a la tradicional ceremonia del Puente de Boyacá, al parecer a partir de las 11:00 de la mañana y luego de adelantar un consejo de ministros en el batallón Bolívar de Tunja o en el ciclorama del monumento nacional.
En la parada militar de honores al presidente se tendrá una exhibición de caballería montada, caballería mecanizada, artillería e infantería y especialidades; paracaidismo, tiradores de alta precisión, aviación, asalto aéreo, comunicaciones e ingenieros militares, donde se podrá evidenciar cómo se ha transformado esta institución.
De igual manera el 7 de agosto celebra el Día del Ejército Nacional, una fecha para honrar a los hombres que combatieron en la gesta libertadora y destacar el papel primordial que ha desempeñado el Ejército Nacional en la protección y defensa del territorio y la población.
Entre los eventos programados para conmemorar los 204 años de la Batalla de Boyacá y los 213 años del Ejercito Nacional de Colombia, destaca la Ceremonia en el Puente de Boyacá, donde se hará el lanzamiento de la Campaña institucional ‘¡Protegemos lo que más quieres!’, una ofrenda floral y una ceremonia militar.
Durante la ceremonia militar se realizarán honores al presidente de la república, a los héroes caídos en cumplimiento del deber y la imposición de condecoraciones.
Este año con la campaña ‘¡Protegemos lo que más quieres!’, se busca reconocer la labor diaria que han desarrollado nuestros soldados durante 213 años de constitución del Ejército Nacional, quienes, con humildad, esfuerzo, valentía y orgullo, han trabajado por la seguridad y defensa de nuestra patria, al proteger la soberanía, recursos naturales, democracia, y las comunidades.
Para finalizar, dentro de la misma ceremonia se va a llevar a cabo la entrega de condecoraciones de virtudes militares, como lo son orden del Mérito Militar ‘Antonio Nariño’, orden del Mérito Militar General José María Córdova y orden del Mérito Sanitario José Fernández Madrid. Estas serán impuestas a oficiales, suboficiales, soldados y personal civil, como reconocimiento a su incansable labor por cumplir con la misión institucional.