El proyecto lo presentó el alcalde de Sogamoso ante Prosperidad Social, que ya le aprobó los recursos.

El Gobierno nacional aprobó 22.560 millones de pesos para la construcción de una nueva plaza de mercado en la ciudad de Sogamoso, una central de abastos para los comerciantes minoristas.
“Agradecido con Dios, me permito informar que hemos gestionado y logrado 22.560 millones de pesos para la construcción de la plaza de mercado de Sogamoso (Sogabastos)”, confirmó el alcalde de la ciudad, Rigoberto Alfonso Pérez.
El mandatario municipal explicó que este es el monto total de los recursos que se requieren para la construcción de una nueva infraestructura, moderna y con espacios funcionales para la comercialización de los productos agrícolas y cárnicos, además de espacios para cafeterías, restaurantes, baños y parqueaderos, entre otros.
“El proyecto fue presentado ante Prosperidad Social desde el inicio de mi Gobierno, al evidenciar la importancia de una nueva infraestructura para la ciudad, la cual convertirá a Sogabastos en la central de abastos más importante del centro oriente colombiano, por sus modernas instalaciones, espacios adecuados para la comercialización de los alimentos y ofreciendo condiciones dignas para los más de 600 comerciantes que allí trabajan”, afirmó el alcalde.
Por medio del programa nacional ‘Obras para la vida’, en la categoría de Proyectos de Seguridad Alimentaria, el Gobierno del presidente Gustavo Petro destinó los recursos para la construcción de la nueva plaza de mercado, los cuales recibió el mandatario de los sogamoseños en ceremonia en Bogotá.
Fueron en total 268 proyectos aprobados por 720.000 millones de pesos, dirigidos a 230 municipios de todo el país, en los que por Boyacá se beneficiaron Chivatá y Sogamoso. De todos los proyectos entregados por el DPS, la cifra más alta le correspondió a Sogabastos en Sogamoso.
“Agradezco al presidente Gustavo Petro por asignar estos recursos a nuestra ciudad, también a la doctora Cielo Rusinque, directora del Departamento para la Prosperidad Social, y a Carlos Chinchilla, subdirector de programas y proyectos de la misma dependencia”, manifestó Alfonso Pérez.

La consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, dijo que estas obras son fundamentales dentro una estrategia del Gobierno nacional, que articula esfuerzos de diversas entidades para desarrollar proyectos fundamentales que las regiones no habían podido concluir. “Con Obras para la Vida inicia el Plan Remate”, expresó.
El equipo de Gobierno del alcalde de Sogamoso trabajó en la formulación de los estudios, diseños estructurales, arquitectónicos, eléctricos y la construcción del proyecto para alcanzar la viabilidad técnica.
Además, fue necesario evidenciar el aporte de la central minorista en la seguridad alimentaria de los municipios de la provincia de Sugamuxi y de departamentos como Casanare y Arauca.
“A los mandatarios de Casanare, en cabeza del alcalde de Yopal, gracias por certificar que nuestra plaza de mercado surte de fruta y verdura a nuestro hermano departamento. De la misma forma, agradezco a los alcaldes de Sugamuxi por refrendar por escrito, y para el proyecto, que Sogabastos es una necesidad regional”, recalcó Rigoberto Alfonso.
El mandatario aseguró que, la nueva construcción cumplirá cabalmente con los requerimientos sanitarios exigidos por la autoridad ambiental, para el adecuado funcionamiento de una plaza de mercado, condiciones que el actual edificio no cumple por el alto deterioro de su infraestructura y su antigüedad de 32 años.