La catedral metropolitana Santiago de Tunja, uno de los templos más importantes de la capital boyacense, ese que en la mayoría de eucaristías que celebra llena por completo, como los domingos a los domingos a las 6:30 de la tarde cuando cientos de jóvenes acudían a la misa, el padre Víctor presentará su candidatura a la Gobernación de Boyacá.

Será a partir de las 10:00 de la mañana, cuando el grupo significativo de ciudadanos denominado ‘Somos’, liderados por el padre Víctor Leguizamo, tendrá la eucaristía y seguidamente la intervención del ya candidato a la Gobernación en la que se referirá a sus propuestas.
“Es una eucaristía de acción de gracias que celebrará el párroco de la catedral, por lo candidatos y para pedir la bendición y sabiduría necesaria de Dios y la Virgen a esta campaña con la que con el respaldo de la ciudadanía, de los boyacenses, buscamos llegar a estos cargos de elección popular
para arrancar con la sabiduría necesaria y llegar a transformar a este departamento”, dijo el padre Víctor a Boyacá Sie7e Días.
La noche del pasado jueves 27 de julio, Víctor Manuel Leguízamo Díaz se inscribió oficialmente como Candidato Cívico a la Gobernación del Departamento de Boyacá, ante la Registraduría Nacional del Estado Civil, Delegación Departamental.
La intencionalidad de esta inscripción -según él-, es presentar una nueva alternativa política, que le permita al pueblo boyacense tomar una decisión consciente y libre de elegir su destino, votando responsablemente por sus gobernantes.
“Hoy existe un clima de pesimismo y desesperanza; los partidos políticos no representan los anhelos del pueblo colombiano, su crisis de legitimidad se expresa de manera contundente en las alianzas de todo tipo, que dejan en evidencia el afán de ocupar cargos de elección popular con intereses particulares y de pequeños grupos, para acceder a los privilegios que devienen del ejercicio del poder”, aseguró.
Y añadió que su propuesta cívica de profundo contenido social es el despertar de una conciencia crítica, es una motivación a la resistencia con espíritu de lucha y una oportunidad de construir en la diferencia, el futuro de este departamento.