Una mujer y seis hombres fueron los que se inscribieron ante la Registraduría Nacional del estado Civil, como candidatos para las elecciones del próximo 29 de octubre, donde los duitamenses elegirán al reemplazo de Hernel David Ortega Gómez.

Sandra Corredor, Alexander Serrato, Wilfredy Bonilla, José Luis Bohórquez, Ricardo Rojas Sáchica, Franklin Ojeda y Pedro Matallana, son los nombres que aparecerán en el tarjetón para elegir al alcalde de la Ciudad Cívica.
Por orden alfabético de apellido, estos son los candidatos a la alcaldía de la llamada Perla del departamento de Boyacá:
José Luis Bohórquez
Es candidato la alcaldía de Duitama por Colombia Humana, MAIS, Polo Democrático, Unión Patriótica, Partido de los Trabajadores y Esperanza Democrática.
Terminó su primaria en el Westminster College y el bachillerato en el Liceo de la Presentación. Es abogado egresado de la Universidad Libre, eximido de preparatorios, -requisito de ley para graduarse como abogado- por obtener el puntaje más alto de su sede, en la prueba de Estado ‘Saber Pro’, con 99.25 sobre 100 puntos.
Es especialista en Daños y Responsabilidad del Estado, de la Universidad Externado de Colombia; y magíster en Gobierno y Gestión Pública en América Latina, de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona.
Su primera aspiración política fue en las elecciones atípicas de Duitama de 2021 donde obtuvo el tercer lugar con 5.305 votos, siendo la sorpresa de estos comicios.
Wilfredy Bonilla Lagos:
Fue avalado por 19.360 firmas por el movimiento Duitama Cree Siente y cuenta con el coaval de los partidos Cambio Radical, la U y Verde Oxigeno.
Nació en Duitama y tiene 47 años, es bachiller del Colegio de Boyacá. Profesional en Administración Pública de la Esap, especialista en Gobierno Municipal de la Universidad Javeriana, tiene dos maestrías en Relaciones Internacionales y en Planeación para el Desarrollo.
En los 24 años de experiencia profesional, se ha desempeñado como secretario de Planeación Duitama, concejal de Duitama en el año 2008, coordinador de gobernanza de la RAPE, asesor del Congreso de la República y secretario Planeación Departamental.
Bonilla Lagos ocupó el segundo lugar en las elecciones atípicas de septiembre de 2021 en las que alcanzó 5.567 votos con el aval de Cambio Radical y Colombia Renaciente.
Sandra Constanza Corredor Rodríguez:
Candidata por la coalición el Nuevo liberalismo, MIRA y Alianza Social Independiente ASI, nació en Duitama hace 31 años.
Es administradora Industrial de la Uptc, cuenta con especialización en Gestión de Proyectos y estudios en Planificación y Desarrollo Urbano y Rural.
Según su hoja de vida tiene experiencia en desarrollo territorial; asesora de proyectos de la Uptc, asesora de proyectos para fundaciones como el Observatorio Socioambiental del Agua, la Asociación de Productores Nacionales de Cebolla, consultora en planes de desarrollo y Planes de Ordenamiento Territorial de la alcaldía de Duitama, al igual que gerente de Empoduitama en el periodo 2021-2022.
Pedro Pablo Matallana
Será el candidato por el Movimiento Independientes. Tiene 43 años, es bachiller del Colegio Técnico Gustavo Jiménez de Sogamoso, profesional en Contaduría Pública de la Universidad de Pamplona; especialista en Gestión de Proyectos de Desarrollo de la Escuela Superior Administración Pública Esap y estudios de Ingeniería Geológica en la Universidad Pedagógica y Tecnológica Uptc.
Fundador y secretario general de la Federación Departamental de Acueductos Rurales de Boyacá Fedarboy; fundador y presidente de la Corporación KAM Ambiental Colombia y gestor cultural, fundador de la Corporación Boyacense de Pura Raza.
Fue concejal del municipio de Duitama en el periodo 2016-2019, presidente del Concejo 2019. Candidato a la Alcaldía de Duitama, en el periodo atípico 2021-2023, por el Partido Verde, con 3.616 votos, ocupando el cuarto lugar en votación.
Franklin Yebrail Ojeda Cadena
Es el único candidato sin aval partidista, registro su nombre por el Movimiento Unidos por Duitama apoyado por un aproximado de 40 mil firmas.
Tiene 52 años, es el mayor de tres hermanos, casado y padre de dos hijas. Estudió en el Instituto Técnico Industrial Rafael Reyes de Duitama, Ingeniero de Petróleos, egresado de la Fundación Universidad de América.
Lleva más de 28 años como contratista de construcción, y empresario, esta sería su primera participación en política. El ingeniero Ojeda, es propietario de la empresa Procesos Integrales Energéticos.
Ricardo Rojas Sáchica.
Candidato por el partido Alianza Verde. Tiene 42 años, es bachiller del Colegio Seminario de Duitama en 1998.
Ingeniero Electromecánico de la Uptc y administrador de empresas de la Universidad San José, en su hoja de vida académica cuenta con una especialización en Diseño de Iluminación y Alumbrado Público de la Universidad Nacional y dos maestrías, la primera en Administración de Empresas MBA de la Universidad del Mar de Chile, y la segunda en Gestión Pública de la Universidad de los Andes.
Concejal de Duitama 2012-2015, gerente de Culturama, gerente técnico de la Empresa de Servicios Públicos de Boyacá (ESPB) y diputado de Boyacá 2020-2023.
También se ha desempeñado como asesor de Empoduitama, consultor en Servicios Públicos Domiciliarios, asesor en el Plan Departamental de Aguas Santander.
Fernando Alexander Serrato Fonseca:
Candidato del partido Liberal con coavales del Partido Conservador y del Partido Salvación Nacional.
Nació en Firavitoba, el 8 de enero de 1979, creció en Duitama, estudió en el Colegio Seminario Diocesano y es ingeniero Civil, de la Universidad de La Salle, especialista en Gerencia de Proyectos, de la Universidad Piloto de Colombia; especialista en Servicios Públicos Domiciliarios de la universidad Externado de Colombia, cuenta con dos maestrías: una en Administración de Empresas, MBA, Universidad Externado de Colombia y la otra en Administración Pública de la Esap.
Su experiencia laboral es de más de 25 años en el sector privado y público, como gerente comercial y gerente de control de energía en Enertolima S.A; director de recuperación de Energía de Enertolima S.A. ESP, catedrático de la Universidad Cooperativa y en Instalaciones Eléctricas Codensa S.A. ESP.
Serrato consiguió la votación más alta del Partido Liberal para las elecciones a Asamblea con 20.336 votos para el periodo legislativo actual, siendo nombrado presidente de la corporación durante el año 2020.