Así será el recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina

Serán 148 deportistas de 27 equipos las que tomen la partida en la primera etapa de la Vuelta a Colombia Femenina este miércoles 26, hasta el próximo 30 de julio.

Ciclismo femenino, mujeres Vuelta a Colombia femenina. Archivo particular
Ciclismo femenino, mujeres Vuelta a Colombia femenina. Archivo particular

La Vuelta a Colombia 2023, la carrera femenina más importante del calendario nacional iniciará el miércoles 26 de julio, cuándo se dispute la primera etapa con un recorrido de 112,2 kilómetros desde el municipio de Sopó, en Cundinamarca, con destino a la ciudad de Tunja.

El jueves 27, las ciclistas de las categorías élite y Sub-23 recorrerán 32,3 kilómetros saliendo de Tunja, y pasando por los municipios de Arcabuco y Moniquirá (Boyacá), Barbosa y Oiba (Santander), donde finalizará la segunda etapa de este certamen ciclístico.

Con una contrarreloj individual de 21,3 kilómetros entre San Gil y Barichara el viernes 28 de julio se cumplirá la tercera etapa, mientras que el sábado 29 se celebrará la cuarta fracción, desde Curití hasta Bucaramanga, donde correrán 102,5 kilómetros.

Los Bumangueses disfrutarán de la quinta y última etapa de la Vuelta a Colombia Femenina 2023, el 30 de julio, con un circuito de 14 kilómetros por las principales calles de la capital Santandereana, al que las corredoras deberán recorrer en siete vueltas, para un total de 98 kilómetros.