En desarrollo del programa presidencial el ‘Gobierno Escucha’, que se llevó a cabo en la ciudad de Bucaramanga, el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo anunció recursos para tres hospitales por 90.778 millones de pesos.

Esta inversión beneficiará a las comunidades de la provincia de García Rovira con 60.000 millones de pesos, la población de Suaita con 13.839 millones de pesos y los habitantes de San Andrés con 16.939 millones de pesos.
Adicionalmente dispuso recursos para la adecuación de centros de salud para otros 10 municipios por 2.500 millones de pesos y también la entrega de dotaciones para cinco hospitales más por 4.031 millones de pesos.
El Ministro también entregó detalles sobre varios proyectos viabilizados en dotación y biotecnología por 18.000 millones de pesos para cerca de 30 hospitales y centros de salud del departamento.
“Los necesitamos no solamente acá pidiendo y solicitando, sino haciendo un control y una veeduría de estos dineros que son recursos de todos”, recalcó el ministro Jaramillo.
Internet y Conectividad
También en el Coliseo Bicentenario de Bucaramanga el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Mauricio Lizcano, indicó que 73.600 estudiantes de todo el departamento se verán beneficiados a través de nueva infraestructura en conectividad en 734 colegios, de los cuales ya hay 534 en operación, 199 en instalación y uno en planeación. La inversión total supera los 104 mil millones de pesos.
El 10 agosto en Puente Nacional serán entregados 2.031 computadores y 12 laboratorios de innovación que podrán utilizar los estudiantes de 217 instituciones educativas de 83 municipios.
“Aquí está el equipo del gobierno con 17 ministros y altos funcionarios que vinimos a poner la cara, a darles soluciones, a escucharlos porque eso es lo que quiere el señor Presidente Gustavo Petro”, dijo la Consejera Presidencial para las Regiones, Sandra Ortiz, cuyo equipo de trabajo hizo la convocatoria previa y las mesas técnicas en donde fueron escuchados todos sectores del departamento.
Vías comunitarias
El Instituto Nacional de Vías, Invías, suscribió 120 convenios solidarios por 36.600 millones de pesos para la construcción de obras dentro del programa ‘Caminos Comunitarios de la paz total’, en cabeza de las juntas de acción comunal departamentales y locales.
“Porque sabemos que ellos no se van a robar la plata, que ahí no hay corrupción, que ahí sí van a cuidar la plata, que ahí sí van a construir esas vías”, subrayó la consejera Presidencial Sandra Ortiz.
La ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, hizo énfasis en las acciones desplegadas para la protección del Páramo de Santurban. Anunció la convocatoria de regalías para municipios de menos de 50 mil habitantes en todo el país por 300 mil millones de pesos para alternativas descentralizadas de tratamiento de aguas, generación de energía con residuos orgánicos y tratamiento alternativo de residuos.
A su turno Catalina Velasco, ministra de Vivienda explicó el nuevo modelo de organizaciones comunitarias del hábitat para pasar de un modelo exclusivo de construcción industrial de vivienda, a un modelo comunitario a través de giros directos del sistema general de participaciones.
Y Cielo Rusinque, directora del Departamento de Prosperidad Social explicó en qué consisten los cambios en el programa de tránsito a renta ciudadana para un mejoramiento sustancial en el monto de recursos que antes recibían las familias.
En Bucaramanga hay 16 mil hogares en el programa de tránsito a renta ciudadana, 24 mil en el programa de jóvenes en acción y 11 mil en el programa para el adulto mayor.