El piloto Eliodoro Álvarez y los cinco pasajeros que eran dirigentes del partido Centro Democrático fallecieron en el accidente de una avioneta que habían despegado a las 7:40 de la mañana desde la ciudad de Villavicencio, siendo su último contacto con una torre de control cerca de Villanueva, en el Casanare.

Entre las víctimas mortales se encontraba la exsenadora Nohora Tovar (primera en la foto), quien también fue embajadora de Colombia ante República Dominicana y directora de Fenalco en el Meta. Junto a ella viajaba su esposo, el reconocido líder político del Centro Democrático en el Meta, Guillermo Pérez (tercero en la foto); el diputado Dimas Barrero (segundo en la foto), el precandidato a la Gobernación del Meta, Felipe Carreño (cuarto en la foto); el concejal de Villavicencio, Óscar Rodríguez (quinto en la foto).
“Terrible noticia sobre el accidente fatal de nuestros compañeros del Meta, Nora Tovar y su esposo Guillermo. Pendiente de más información sobre esta tragedia”, escribió el expresidente Álvaro Uribe Vélez en su Twitter.
Una avioneta Cessna T210N de matrícula HK5138 se estrelló este miércoles 19 de julio en horas de la mañana en San Luis de Gaceno, mientras cubría la ruta desde Villavicencio hasta el aeropuerto de Guaymaral.
Según el alcalde, de San Luis de Gaceno, Juan Carlos Buitrago Salgado, frecuentemente por la zona de esa localidad sobrevuelan helicópteros de entidades bancarias y aeronaves que provienen desde el Llano.
Comunicado del partido
El Centro Democrático difundió un comunicado respecto a esta tragedia que enluta las filas de esa colectividad por el fallecimiento de varios de sus integrantes.
«La más grande tragedia enluta al partido Centro Democrático con el accidente aéreo que produjo la muerte de nuestra exsenadora Nohora Tovar, su esposo Guillermo Pérez coordinador departamental del partido en el Meta, nuestro diputado Dimas Barrero y concejal Óscar Rodríguez, el candidato a la gobernación del Meta doctor Felipe Carreño, y el comandante Eliodoro Álvarez, piloto de la aeronave», señala el comunicado.
Los fallecidos:
Nohora Stella Tovar Rey
Había nacido en Villavicencio, el 21 de septiembre de 1967, era la menor de siete hermanos. Era administradora de empresas de la Universidad San Martín, cursó varios diplomados en esta misma institución relacionados con la gestión de empresas familiares, el liderazgo, el empoderamiento y couching.
Hace 34 años se casó con Guillermo Pérez, otra de las víctimas del accidente aéreo, quien era directivo del Centro Democrático en el Meta y fue concejal de Villavicencio. De esta unión quedaron sus tres hijos, David Felipe, Santiago y Samuel, asimismo el pasado 9 de junio manifestó públicamente la alegría del nacimiento de su nieto Daniel Guillermo.
En el año 2011 aspiró a la alcaldía de Villavicencio avalada por el movimiento Autoridades Indígenas de Colombia obteniendo 8.813 votos.
En las Elecciones legislativas del 2014 fue elegida Senadora de la República por el partido Centro Democrático, lista cerrada presentada por el expresidente Álvaro Uribe. En el año 2019 en el gobierno de Iván Duque fue designada como embajadora de Colombia ante República Dominicana y Haití.
Su experiencia laboral la inició como asesora comercial en los concesionarios Mazda y Nissan pero esta actividad se vio interrumpida cuando fue víctima de un secuestro por parte de las FARC en el año 2000, experiencia difícil para ella y su familia ya que estuvo retenida durante 4 meses.
Su trayectoria profesional continuó en Fenalco (Meta) como directora ejecutiva, cargo que ostento durante cuatro años donde obtuvo varios reconocimientos por su gestión.
Su última aparición en público la realizo el pasado lunes 17 de Julio en el hotel Hacaritama de Villavicencio donde estuvo compartiendo con emprendedores durante su conferencia: “Siempre de pie he vencido los miedos”.
Felipe Carreño Sánchez
Felipe Carreño Sánchez nació en Villavicencio, estudió en el colegio La Normal y el Neil Armstrong de la capital del Meta. Durante su adolescencia hizo un año de seminario en Restrepo en donde nació su afición a la lectura y el querer servir.
Compartió su vida junto a su esposa Rafaela Cortés y sus tres hijos: Laura Juliana, Ivana y Jesús Felipe. Carreño era un hombre de fe, devoto a la Virgen María a quien junto con sus amigos y familia todos los sábados le rezaba el rosario.
Carreño, era abogado formado en la Universidad Externado de Colombia. Se especializó en derecho contencioso administrativo, gobierno, gerencia y asuntos públicos, además de desarrollo y marketing territorial.
Se desempeño en la docencia universitaria como personero de Restrepo, fue diputado del Meta, concejal de Villavicencio, cónsul en Valencia, España, y ganó su credencial como concejal de la capital del Meta tras obtener la segunda votación en las elecciones del 2019.
Felipe Carreño Sánchez en la actualidad era candidato a la gobernación del Meta para lo cual realizó la recolección de firmas y tras recibir el respaldo del Centro Democrático en el ese departamento se dirigía a Bogotá a recibir el coaval del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe.
Dimas Barrero Pandales
Dimas Barrero Pandales fue un reconocido empresario de los llanos orientales, comerciante en tipografías, luego presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Villavicencio y fue elegido único diputado del Centro Democrático, con 8.356 votos
El diputado Barrero Pandales denunció el año anterior ante la plenaria de la Asamblea Departamental del Meta, estar recibiendo amenazas de muerte en su contra, proferidas a través de llamadas y un comunicado.
Oscar Yesid Rodríguez Cañón
El administrador de empresas Oscar Yesid Rodríguez Cañón logró un espacio entre los 19 concejales electos en las elecciones de 2019 con una votación de 2.184 con el aval del partido Centro Democrático.
El concejal Óscar Yesid Rodríguez, del partido Centro Democrático fue el presidente del Concejo de Villavicencio, para el 2021. Con 14 votos positivos y 5 votos en blanco, Yesid Rodríguez, fue la persona que reunió una mayoría que consideró su nombre como el ideal para el cargo más importante de la corporación.
Pie de foto:
Pero cuando sobrevolaba en jurisdicción del municipio de San Luis de Gaceno, la aeronave se estrelló en la vereda La Esmeralda. Fotos: Archivo particular.