La organización da cuenta de más de 3.000 personas que llegaron a la capital boyacense para participar en la reunión en la que el partido Conservador le entregó el coaval al candidato a la Gobernación Rodrigo Rojas, 86 candidatas a alcaldías, más de 400 a concejos y los aspirantes a la Asamblea.

Lo cierto es que lo ocurrido la tarde noche de este sábado, se puede considerar como el evento más grande que se ha realizado en la actual campaña por la gobernación de Boyacá y muestra de ello se vio en las largas filas y el colapso de las vías en el sector no sólo en el vecindario del Centro de Convenciones de la Cámara de Comercio, sino en la misma Avenida Norte, la glorieta Maldonado y en la vía Tunja-Moniquirá.
El aspirante a la Gobernación de Boyacá comenzó su discurso felicitando a los conservadores del departamento por el gran equipo que han construido, el amor y la disciplina con la que han forjado una fuerza política comprometida con esta región del país.
«Hoy recibo este aval del Partido Conservador con mucha gratitud, pero también totalmente consciente de la inmensa responsabilidad que trae consigo. Yo soy un hombre de convicciones y debo decirles que del Partido Conservador respeto justamente eso: que es un Partido de principios, valores y de fuertes convicciones», aseguró.
Y añadió Rodrigo Rojas Lara que la confianza que los conservadores han depositado en él, lo impulsa a salir a conquistar a los miles de boyacenses que hoy tienen la fe y la esperanza puesta en un nuevo horizonte para este departamento.
«Recibir el aval de una de las fuerzas políticas más importantes en la historia de nuestro país tiene un significado especial no solo para mi sino para todo Boyacá: Significa que hay causas que trascienden los colores. Significa que podemos dejar de lado nuestras diferencias y remar del mismo lado hacia un mismo propósito. Y hoy con este mensaje histórico de unidad, estamos demostrándole a los boyacenses que nuestro único y principal propósito es construir un mejor futuro para Boyacá», dijo Rojas.
Y seguidamente recordó a Álvaro Gómez Hurtado, un gran estadista conservador quien hablaba de la importancia de un acuerdo sobre lo fundamental en un momento crítico del país.
«Hoy la situación en Boyacá no es muy distinta a la Colombia de ese momento, Boyacá va mal, Boyacá no Avanza, en Boyacá las cosas no van bien. Y por eso hoy más que nunca es necesario un acuerdo sobre lo fundamental en nuestro departamento», aseguró.

Y añadió que ese acuerdo sobre lo fundamental es que no va a ahorrar esfuerzos para que los jóvenes boyacenses sepan que esta tierra les ofrece oportunidades, que va a restablecer el orden para que las personas buenas y trabajadoras puedan vivir seguras y tranquilas en sus municipios, que va a llevar a Boyacá al máximo de su potencial.
«He tomado la decisión de aspirar a la gobernación de nuestro departamento porque no soporto la injusticia y la traición a la confianza de los boyacenses. Esa traición que ha empujado a nuestros municipios hacia la pobreza, mientras quienes gobiernan sólo piensan en intereses personales y en seguir atornillados al poder», recalcó.
Y aseguró que como miles de boyacenses, él confió en ese proyecto político, pero que se debe reconocer que ese proyecto perdió el rumbo y traicionó los principios que prometieron defender, traicionaron a los boyacenses, nos mintieron y se convirtieron justamente en lo que decían combatir.
«Esa corrupción que nos gobierna se suma a la incapacidad total para hacer gestión. Esa que tiene cerrado desde hace más de tres años a Playa Blanca y que hoy tiene en bancarrota a cientos de familias que vivían del turismo. Esa corrupción que generó sobrecostos en el contrato para los corredores viales: Tasco -Paz de Río, Alto de Sagra- Socotá y Gámeza – Mongua – Monguí. O las promesas de arreglar el Puente Sisa en Úmbita, qué sólo se han quedado en anuncios y que tiene al Valle de Tenza desconectado del centro del departamento», señaló enérgicamente.

La cumbre de los azules en Boyacá, estuvo encabezada por el propio presidente del partido, Efrain Cepeda, su copresidente, congresistas como la senadora Soledad Tamayo y la representante Ingrid Sogamoso, diputados, concejales y otros directivos del orden nacional y desde luego del departamento de los 123 municipios junto a los 89 aspirantes a alcaldías en igual número de municipios, a concejos y desde luego a la Asamblea departamental.
«Respaldamos a Rodrigo Rojas, con el compromiso de un mejor futuro para Boyacá, con la promesa de recuperar a este lindo departamento, una región histórica a la que Colombia le debe mucho», dijo el líder del partido Conservador.
El evento se extendió desde las 2:00 de la tarde hasta cerca de las 6:00 de la tarde. Rodrigo Rojas, quien hasta el momento no ha dado a conocer la fecha de inscripción, sí adelantó que entre esta semana y la próxima estará recibiendo más adhesiones de partidos, movimientos, pero especialmente colectividades y gremios a su campaña.