La ANM se toma Sogamoso este jueves 13 de julio para hablar de higiene y seguridad minera

Sogamoso será la sede de la segunda jornada ‘Construyendo Minería Para la Vida’. 

En la UPTC seccional Sogamoso se realizará este jueves la jornada de capacitación ‘Construyendo Minería Para la Vida’, de la ANM. Foto: archivo particular

En el auditorio Sugamuxi de la Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia (UPTC) Sogamoso se llevará a cabo este jueves la jornada de capacitación ‘Construyendo Minería Para la Vida’, dirigida a los trabajadores, titulares y empresarios del sector.

Esta actividad, que se desarrollará desde las 8:30 de la mañana, la realiza la Agencia Nacional de Minería (ANM) y tiene como propósito brindar herramientas en prevención y control de accidentes en las minas, 

-Publicidad-

“Se trata de una serie de charlas y capacitaciones sobre higiene y seguridad minera que forman parte del plan de choque dispuesto por el Gobierno nacional para aumentar el conocimiento y sensibilizar a los trabajadores y titulares mineros sobre la importancia de cumplir con los protocolos en esta materia y evitar accidentes. Este año, el sector ha registrado 90 personas fallecidas”, explicaron en la ANM.

La ciudad de Sogamoso será la sede de la segunda jornada de este evento, que contará con la presencia de la viceministra de Minas, Johana Rocha; el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, y un grupo de expertos en seguridad e higiene minera.

Para el encuentro, la Agencia Nacional de Minería ha organizado conferencias a cargo de expertos, enfocadas en temas como retos y oportunidades en recursos y reservas, optimización del sostenimiento en tajos, expectativas en prevención y seguridad de salvamento minero, aplicaciones de escape y rescate en minería, y estudios geotécnicos como base para la implementación de un buen sostenimiento en labores mineras.

Habrá feria de bienes y servicios

Durante la jornada, los asistentes podrán visitar una muestra comercial en la que importantes empresas darán a conocer sus servicios y productos relacionados con seguridad e higiene minera.

“Extendemos esta invitación a todos los titulares y trabajadores mineros, quienes son parte fundamental del sector, para que participen activamente en esta jornada de charlas y capacitaciones enfocadas en mejorar las condiciones de trabajo en las minas y proteger la vida de los mineros del departamento de Boyacá”, afirmó Álvaro Pardo, presidente de la ANM.

Plan de choque del Gobierno nacional

“En un esfuerzo por garantizar la protección de la integridad y la vida de los trabajadores mineros, el Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Minería han definido un plan de choque, cuyo objetivo principal es verificar la implementación de los protocolos de seguridad en las minas de carbón. Esto se logrará mediante las jornadas de capacitación dictadas por expertos y las visitas de fiscalización que se están realizando en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander”, dijeron en la ANM.

Agregaron que, además, el Ministerio de Minas y Energía y la autoridad minera están trabajando en la reglamentación, articulación y puesta en funcionamiento del Sistema Nacional de Seguridad Minera, creado en el artículo 24 de la Ley 2250 del 2022. También se está llevando a cabo la puesta en servicio de nuevas sedes satélite en diversos puntos del país para acercar aún más la ANM al sector minero.