En una rueda de prensa a la que asistieron los más importantes militantes del partido Cambio Radical en Boyacá se confirmó el respaldo en un acuerdo programático para la campaña de Carlos Andrés Amaya Rodríguez, el aspirante por el partido Verde a la Gobernación de Boyacá.
Infraestructura en lo relacionado a vivienda, colegios, hospitales y vías, es el primer acuerdo al que llegaron los directivos del partido de Vargas Lleras con el exgobernador y de nuevo aspirante al máximo cargo en Boyacá; el segundo es el desarrollo empresarial y agropecuario, y el tercer acuerdo programático al que llegaron para hacer el anuncio, es el tema de la seguridad en el departamento.
Carlos Tovar, exalcalde del municipio de Macanal y delegado del partido Cambio Radical para este departamento fue el encargado de dar a conocer oficialmente la decisión del respaldo que le entregan al exgobernador y de nuevo precandidato, tras lograr el acuerdo programático en el que se especifican diferentes temas urgentes y necesarios para Boyacá.
«Yo invité a todos los boyacenses a sumarse en un proyecto que busca un Boyacá más grande, que busca muchas más empresas que desarrollen el empleo en el departamento», dijo Amaya Rodríguezal referirse al importante respaldo.
Agradeció a esta colectividad con la que en antaño compitieron y aseguró que no le están pidiendo nada diferente a trabajar por los boyacenses, por el desarrollo de este departamento y porque creen que puede mejorar lo que ya ha hecho y les aseguró a los representantes de esa colectividad que no se arrepentirán de haberle dado la confianza.
«Muchas de las cosas que pude finiquitar y mostrar las encontré adelantadas del gobierno anterior al mío, el de Juan Carlos Granados y eso creo que hay que reconocerlo», afirmó.
Amaya se refirió adicionalmente a proyectos que terminaron adelantando en conjunto como la terminal de transporte de Tunja que empezó el gobierno de Granados y que él (Amaya) terminó y otras tantas obras que abordaron desde su estilo de construir sobre lo construido.
Dijo además que desde muy pequeño aprendió que el trabajo en equipo es la única posibilidad de hacer cosas grandes y que precisamente lo que están haciendo con Cambio Radical es juntarse para hacer algo grandepor Boyacá.
Además dijo que aunque él no votó por Gustavo Petro, hace parte del Verde que es una colectividad que es partido de Gobierno, ese al que pertenece Carlos Ramón González que es como la mano derecha de Gustavo Petro y que sin lugar a dudas como gobernador de Boyacá trabajará directamente con el gobierno nacional.
Wilmar Leal, el diputado del partido Cambio Radical, aseguró que tienen 23 alcaldes y más de 86 avales a alcaldías, al igual que a otros militantes a los que se consultaron para tomar la decisión que hoy anuncian.
«Si se habla de Carlos Amaya, se habla de infraestructura y si se habla de Carlos Amaya, se habla de resultados, por esta razón decidimos respaldar la candidatura del exgobernador», explicó el diputado Wilmar Leal, coordinador de Cambio Radical en Boyacá.
También estuvieron varios de quienes integrarán la lista a la Asamblea departamental como Luis Eduardo Rodríguez por Duitama y otros dirigentes de esta colectividad, al igual que el presidente de juventudes del partido, Camilo Valenzuela.
El exgobernador, y de nuevo precandidato, Carlos Andrés Amaya Rodríguez salió al mediodía de este viernes rumbo a Puerto Boyac, donde recibirá a las 5:00 de esta tarde de manos del exsenador y exmagistrado Héctor Helí Rojas y otros directivos, el coaval del partido En Marcha.
Amaya también tiene previsto recibir en Turmequé el apoyo de Dignidad y Compromiso, en los próximos días. El 14 de julio entre Duitama y el Pantano de Vargas recibiría el aval del partido Verde y allí hará la presentación de su candidatura, y en Cubará recibiría el respaldo de Colombia Renaciente.
Adicionalmente trabaja en finiquitar los apoyos de los partidos de La U, el Mira y Colombia Justa Libres, Verde Oxígeno y Aico.