Empezaron las campañas a sentirse con fuerza, las redes sociales empiezan a invadirse de discursos, cadenas a favor y en contra de x candidato al concejo, alcaldía, asamblea o gobernación.
Boyacá, una región donde la política se siente y se lleva en la sangre, está empezando a sentirse en los escenarios nacionales, sobre todo por las diferentes estrategias que hoy utilizan en cada partido y en cada equipo de campaña.
Lo anterior, a la vista parece normal, parece que es una práctica de cada cuatrienio y que debe realizarse para que cada candidato pueda dar a conocer sus ideas de gobernabilidad sin embargo, considero que una cosa es que se tengan equipos de estrategia de comunicaciones para que les permitan conocer sus mensajes por diferentes canales digitales de información y otra distinta, que el candidato domine la tecnología desde los conceptos, y herramientas como la analítica, las aplicaciones, la innovación, la ciberseguridad, que le permitan tomar buenas decisiones en su plan de gobierno y en su administración, una vez sea elegido.
Estas elecciones serán bien diferentes, pues según el uso que se le de a la tecnología, marcará la diferencia, seguramente la Inteligencia Artificial será protagonista, las fakenews estarán a la orden del día. Ahora bien, qué discursos darán, qué mensajes vienen sobre infraestructuras tecnológicas en los municipios, más y mejor conectividad en los colegios, en sitios públicos, accesos gratuitos o a bajo costo a plataformas de formación educativa, aprendizaje en programación, apropiación tecnolígica sobre ciberseguridad, de esto poco o nada se ha escuchado, ¿por qué?, quizás no de votos.
Hoy en día los ataques cibernéticos, robos de cuentas en redes sociales, estafas en Internet, suplantación de identidad, son muy recurrentes, incluso se convierten en oportunidades populistas para hacer campañas políticas; temas a los que los nuevos ,concejales, alcaldes, diputados, gobernadores, deben ponerle mucha atención, conocer sobre el tema y dedicar una gran parte en su plan de gobierno, (pero que lo cumplan).
Candidatos, la tecnología evoluciona muy rápido, lo digital está inmerso en nuestra vida diaria, aprópiense ya de esta, seguramente les permitirá optimizar sus actividades administrativas que estarán liderando en estos próximos años, seguramente les será de gran ayuda.