A través de un comunicado de prensa Fura Coscuez desmintió las versiones que han venido tomando fuerza sobre la supuesta tercerización de servicios al interior de la empresa que explota esmeraldas en el municipio de San Pablo de Borbur, en el occidente de Boyacá.
“FURA Coscuez S.A. se permite informar a la opinión pública que, en cinco años de operaciones en Colombia, ha venido realizando una transición positiva entre la minería de pequeña escala, artesanal y con muy pocos empleos formales, a una minería mecanizada, que trabaja por el desarrollo de la comunidad, generando actualmente cerca de 480 empleos directos con impacto en 7.000 miembros de la comunidad”, aseguraron.
Y añaden a renglón seguido que su principal misión es propender por el bienestar económico y social de los habitantes de las zonas de influencia de sus operaciones y que lo hacen a través de la generación de empleos formales, directos y con condiciones laborales dignas y estables.
“FURA Coscuez alerta a la comunidad acerca de rumores de una supuesta tercerización de algunas labores al interior de la compañía, e informa que son totalmente falsos y carecen de fundamento”, recalcó la multinacional.
Y añadieron de igual manera que “FURA Coscuez ratifica su compromiso con sus colaboradores, con la comunidad y con el país mediante la ejecución de una mineral legal, sostenible y socialmente responsable”.