El día que llegó el gas natural domiciliario a los hogares de Tópaga y Monguí, en Boyacá 

Cerca de 5.000 personas se verán beneficiadas del gas domiciliario en estos dos municipios.

IMG 20230628 154016 257
A 1.200 hogares de Tópaga y Monguí llegó el gas natural domiciliario. Foto: archivo particular

En los municipios de Tópaga y Monguí, 1.200 familias que cocinaban con leña, carbón y gas propano ahora podrán preparar sus alimentos con gas natural domiciliario. 

«Este combustible, distribuido por Vanti, llegará a las viviendas de forma continua los 365 días del año, las 24 horas del día con tarifas más económicas que les ayudará a mejorar su calidad de vida», dijeron en la compañía Vanti.

Explicaron que, la gasificación de los municipios de Monguí y Tópaga es el resultado del proceso emprendido por Vanti, por medio de su filial Gas Natural Cundiboyacense, con la Gobernación de Boyacá y las alcaldías de estos municipios que comprometieron recursos por un valor de 2.419 millones de pesos, de los cuales 1.597 millones los aportó el departamento y 822 millones Vanti para estas poblaciones.

«En total Vanti tiene un plan de inversiones por 3.500 millones de pesos para redes de distribución en las zonas rurales y el casco urbano de Tunja, Mongua, Tópaga y Monguí, a través de las cuales se espera que las familias puedan tener el servicio de gas natural que llevaban solicitando hace varios años», precisaron en la empresa. 

De acuerdo con la 

compañía, con Monguí y Tópaga son 109 los municipios en donde Vanti presta el servicio de distribución y comercialización de gas natural para los sectores residencial, comercial, industrial y de movilidad, a través de sus empresas Gasoriente S.A. ESP, en Santander, en 15 poblaciones; Gas Natural Cundiboyacense S.A. ESP, en el altiplano cundiboyacense, en 60 poblaciones; Gas Nacer S.A. ESP, en el sur del Cesar y Bolívar, en 25 poblaciones, y Gas Natural S.A. ESP en Bogotá, Soacha, Sibaté, La Calera, El Rosal, El Colegio, La Mesa, Anapoima y Viotá (Cundinamarca).

«Es así como Vanti sigue avanzando en sus planes de expansión del servicio y espera alcanzar 120.000 clientes nuevos en el 2023, para seguir siendo el distribuidor-comercializador de gas natural más grande de Colombia, atendiendo a más de 3,5 millones de usuarios y 12 millones de habitantes, con una red de tuberías cercana a los 26.000 kilómetros para garantizar un suministro confiable, económico, seguro y con un amplio portafolio de servicios», indicaron en la empresa.

Manifestaron que,  

Vanti sigue contribuyendo a aumentar el número de usuarios de gas natural con un combustible que es la mejor opción para la transición energética y que para los hogares ofrece los siguientes beneficios: 

• No requiere de ningún tipo de proceso para su uso.

• No necesita almacenamiento porque se suministra en forma continua a los hogares.

• Es la fuente de energía más limpia, menos contaminante y con menor contenido de carbono de todos los combustibles fósiles, y por eso al cocinar no se tiznan las ollas o sartenes, ni se ensucia la cocina.

• Es muy económico.

• Se ahorra tiempo porque se alcanzan más rápidamente las temperaturas deseadas, reduciendo los tiempos de cocción y calentamiento.

• Es un producto más seguro que otros combustibles, pues su composición es menos pesada que el aire y en caso de una fuga, es más factible que vaya a la atmósfera y se diluya. 

• En el hogar el gas natural se utiliza para cocinar en el horno, la estufa o el asador y para calentar el agua, entre otros usos.

-Publicidad-