La prevención de enfermedades, el bienestar de los animales y la investigación continua son algunos de los diversos aportes que la Medicina Veterinaria le ha brindado a la sociedad.

La vacunación impacta de manera favorable la calidad de vida de todos los animales, domésticos y de compañía. Esta actividad, aparte de ser un acto de responsabilidad para con las mascotas, es fundamental para prevenir enfermedades y cuidar también la salud de los seres humanos.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud Animal (OIE), el 60 % de los patógenos que causan enfermedades a los seres humanos y el 75 % de las enfermedades infecciosas emergentes tienen un origen común en los animales.
MSD Salud Animal en Colombia considera que la prevención de las principales enfermedades de los animales de compañía es una gran responsabilidad y un gran desafío, por lo tanto, ofrece programas de inmunización individualizados y responsables.
«Dentro de los principales logros que se obtienen con ello está el de propiciar relaciones más provechosas y duraderas entre los propietarios y sus mascotas, y, además fortalecer los lazos de los médicos veterinarios con los responsables de animales de compañía», indican en MSD Salud Animal.

Para tal fin, esta empresa biofarmacéutica presenta a todos los veterinarios del país un programa de garantía de eficacia de su línea de vacunas para animales de compañía: el ‘Programa Garantía MSD’. Según la compañía, este, aparte de ser único en el mercado de los biológicos, refuerza la confianza en sus productos y el compromiso en ofrecer siempre las mejores y más seguras soluciones de salud para los animales y sus familias.
«La confianza que tenemos en nuestros productos nos permite crear el ‘Programa de Garantía MSD’, con el fin de ofrecer y garantizar no solo calidad, sino también seguridad y respaldo a todos los médicos veterinarios que inmunizan bajo las líneas de vacunas Nobivac® y Procyon®”, asegura Gabriel García, gerente técnico de la Unidad de Animales de Compañía de MSD Salud Animal en Colombia.
Explica que, uno de los principales beneficios de este programa consiste en ofrecer al veterinario un soporte financiero de hasta dos millones de pesos para cubrir los eventuales costos derivados de consultas, exámenes diagnósticos y tratamientos resultantes de procesos de vacunación en los cuales no se logre la inmunización de la mascota con las líneas anteriormente nombradas.
«MSD Salud Animal en Colombia, compañía dedicada a la investigación, desarrollo, fabricación y comercialización de productos innovadores y de gran calidad para la salud animal, quiere reforzar el enfoque ‘One Health’ o ‘Una Sola Salud’ con el firme propósito de mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente, resaltando la importancia que tiene la vacunación en las mascotas, ya que son miembros muy queridos de todas las familias colombianas y merecen siempre lo mejor», dicen.
«Una de nuestras funciones como médicos veterinarios es crear conciencia sobre la importancia de la vacunación en los animales de compañía, destacando la necesidad de cumplir con los protocolos en los tiempos sugeridos para lograr la prevención de enfermedades. Porque todos compartimos una única salud», destaca García.
Acerca del programa de garantías
«Las vacunas de las líneas Nobivac® y Procyon®, desde su origen a finales de los años 80, han sido objeto de numerosos estudios, tanto de laboratorio como de campo, y han demostrado a lo largo de los años eficacia y seguridad en las más diferentes condiciones de desafío y razas», señala la empresa.
En razón de lo anterior, el programa está destinado única y exclusivamente a ser utilizado por el médico veterinario y ofrece soporte financiero de hasta dos millones de pesos para cubrir eventuales costos generados de consultas, exámenes diagnósticos y tratamientos derivados de procesos de vacunación en donde no se logre la inmunización de la mascota con la línea Nobivac® ó Procyon® o compensación financiera por el mismo valor para la adquisición de otro animal de compañía en caso de fallecimiento si esa es la opción adoptada por el propietario.
Para participar en el programa, los médicos veterinarios deberán registrarse en el siguiente enlace: https://animalhealth.getfeedback.com/r/LYyRWoA1/.
Este registro deberá realizarse una única vez. Además, los médicos veterinarios deben estar registrados ante Comvezcol o contar con un registro que los habilite para ejercer la Medicina Veterinaria en el territorio nacional. Adicionalmente, no deben tener sanciones o inhabilidades vigentes para el ejercicio profesional.