La Corporación Autónoma Regional de Boyacá (Corpoboyacá), a través de la Subdirección de Administración de Recursos Naturales, realizó la liberación de seis ejemplares, en áreas protegidas, totalmente aptas para su reinserción.

En esta jornada regresaron a su habitual natural cuatro zarigüeyas (Didelphis marsupialis), un perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmani) y una Tingua azul (Porphyrio martinica).
Dos de las zarigüeyas fueron rescatadas por la Policía Nacional, el equipo de la Territorial de Pauna y las otras dos por la Policía en Duitama. Los marsupiales fueron atendidos y rehabilitados en el Hogar de Paso de la Fundación Universitaria Juan de Castellanos y durante su período de recuperación se les brindó una atención integral, alimentación adecuada y un ambiente propicio para que pudieran ajustar sus comportamientos para la vida en la naturaleza.
El oso Perezoso de dos dedos recibió una valoración médicoveterinaria in-situ por parte de Corpoboyacá y se pudo determinar que su estado de salud era el adecuado para la reubicación y liberación inmediata, en un trabajo en equipo de la autoridad ambiental con Policía Nacional, Parques Nacionales Naturales de Colombia, las organizaciones Refugio de la Montaña, Montaingnii y la ONG Natura Iguaque.
Este proceso fue llevado a cabo en el Parque Natural Regional Serranía El Peligro. El espécimen fue encontrado en una casa del municipio de Arcabuco luego de que presuntamente fuera desorientado por las fuertes lluvias que se presentaron en el sector.
Por otro lado, la Tingua azul fue rescata por agentes de la Policía del municipio de Sogamoso que remitieron el ave a Corpoboyacá, que lo ingresó de inmediato al Hogar de Paso, donde se pudo establecer su valoración clínica y adelantar su recuperación y eventual liberación en un lugar donde pudiera llegar a su corredor biológico.
“Estamos emocionados de ver a estos magníficos ejemplares recuperar su libertad en su entorno natural, y esto es un testimonio de los esfuerzos colectivos en la conservación de la biodiversidad en toda la jurisdicción de Corpoboyacá”, dijo el director de Corpoboyacá, Herman Amaya.
Y añadió el funcionario que, a través del trabajo con el Hogar de Paso, la Policía Nacional y demás organizaciones, Corpoboyacá ha brindado una segunda oportunidad en libertad a más de 400 ejemplares durante la administración 2020-2023, luego de rescatar a muchos de ellos del tráfico ilegal de fauna.
Pie de foto:
Cuatro zarigüeyas, un perezoso de dos dedos y una tingua azul recuperaron su libertad gracias a Corpoboyacá. Foto: Ofiprensa/Corpoboyacá.