Mujeres que cuentan, el libro que tiene a una boyacense como protagonista, y que presenta Confiar en Tunja y Duitama

Como cada año Confiar Cooperativa Financiera publica una nueva antología de cuentos, la cual hace parte de su línea editorial Confiar en la Cultura. En este nuevo ejemplar, llamado Mujeres que cuentan, reúne 16 escritoras colombianas de diferentes territorios y generaciones.

El evento de lanzamiento se realizará a las 5:30 de esta tarde en la agencia de Confiar Tunja norte y mañana en la biblioteca Zenón Solano Ricaurte de Duitama a las 6:00 de la tarde. Fotos: Archivo particular.
El evento de lanzamiento se realizará a las 5:30 de esta tarde en la agencia de Confiar Tunja norte y mañana en la biblioteca Zenón Solano Ricaurte de Duitama a las 6:00 de la tarde. Fotos: Archivo particular.

El libro será entregado de forma gratuita en diversos espacios culturales del país y su evento de lanzamiento se realizará a las 5:30 de esta tarde en la agencia de Confiar Tunja norte y mañana en la biblioteca Zenón Solano Ricaurte de Duitama a las 6:00 de la tarde.

“Tradicionalmente, en las antologías de cuentos de Confiar se seleccionan relatos de la literatura universal, esta vez quisimos dar prelación a las autoras colombianas de diversas generaciones. Recordemos que las mujeres por siglos no podían firmar los escritos con sus nombres, esta es una oportunidad para reivindicar sus voces en distintos temas”, señaló Marco Mejía, editor de la línea editorial Confiar en la Cultura y añadió que en aquí podrán encontrar relatos de las mujeres que en Colombia abrieron camino, para que muchas más puedan escribir hoy.

Según él, el nuevo libro, que es el número 19 de las antologías de cuentos, busca poner en el centro las voces literarias de las mujeres y seguir con la ya iniciada tarea de visibilizar sus miradas sobre el mundo. Además, tiene como objetivo recoger lo aprendido gracias a la política de género Confiar Entre Iguales y a la estrategia Mujeres Confiar.

“En el evento contaremos con Tania Espitia Becerra, autora del cuento El Tren, relato que recrea algunos lugares de la ciudad de Duitama, entretejiendo la realidad con la fantasía. Tania, escritora y bajista boyacense, magíster en literatura, conversará con Jenny Giraldo, directora de género de Confiar. Al finalizar se entregará un ejemplar del libro a los asistentes”, comentó Mejía.

Desde Marvel Moreno (q.e.p.d.), Maruja Vieira o Albalucía Ángel, consideradas pioneras en la escritura y la literatura del siglo XX, pasando por Paloma Pérez, Claudia Ivonne Giraldo, Olga Bula, hasta llegar a las más jóvenes, como Estefanía Carvajal o Juliana Javierre, este libro nos permite encontrarnos con la diversidad de narrativas y maneras de ver el mundo alrededor de temas como la muerte, el amor, el conflicto y la guerra, la enfermedad, la niñez, las ciudades y la libertad.

Para dar a conocer este nuevo libro en el departamento de Boyacá se realizarán dos eventos. El primero será esta tarde en la agencia de Confiar en Tunja, ubicada diagonal a Centro Norte, en la carrera 6 #47 – 99, a las 5:30 de la tarde y el jueves 18 de mayo en Duitama, en la biblioteca Zenon Solano Ricaurte de Duitama, a las 6:00 de la tarde.

21 años de la Línea editorial Confiar en la Cultura

Desde hace 50 años, la cooperativa Confiar se ha comprometido con el propósito de demostrar que la economía solidaria es posible.

Y para lograrlo, desde el 2002, Confiar invierte parte del dinero excedente producido en el ejercicio financiero, en la publicación y entrega gratuita de libros de diversa índole, bajo el sello Confiar en la Cultura.

Publican cuadernillos sobre temas especiales y de pensadores, minicuentos, una línea de pensamiento cooperativo y las antologías de cuentos en una edición de bolsillo y de distribución gratuita. En estos últimos se incluye lo mejor de las narraciones de la literatura universal y colombiana, con temáticas como el trabajo, la solidaridad, el poder, el erotismo, el deporte, el cine y hasta la gastronomía.

Ya son 19 números en la colección de cuentos y 150 mil los ejemplares que vuelan por ahí promoviendo el elemental goce de leer.

-Publicidad-