Según la Policía, estas personas delinquían en los municipios de Garagoa, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno.

En el Valle de Tenza la Policía de Boyacá desarticuló al grupo delincuencial denominado los ‘Micky’, cuyos integrantes estaban siendo requeridos por un juez por los delitos de concierto para delinquir y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
En el operativo los policiales capturaron a 21 personas, quienes estarían dedicadas a la comercialización de drogas alucinógenas en los municipios de Garagoa, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno.
“Estas personas delinquían en los municipios de Garagoa, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno mediante la modalidad de venta a domicilio, contactando a los compradores vía telefónica, acordando la cantidad de estupefaciente y el precio, así como el sitio de entrega. También afectaban los entornos escolares de estos municipios, vendiendo estas sustancias en inmediaciones de los centros educativos”, explicaron en el comando del Departamento de Policía Boyacá.
Los allanamientos se desarrollaron de manera simultánea en los municipios de Guateque, Santa María, San Luis de Gaceno y Garagoa, en los que se logró la incautación de 150 gramos de marihuana, dos grameras digitales, ocho motocicletas, 18 teléfonos celulares, un arma traumática modificada con tres cartuchos para la misma y 18 cartuchos calibre 12 milímetros.
“En el desarrollo de la investigación adelantada por nuestros funcionarios de policía judicial, articulados con unidades de inteligencia y en coordinación con la Fiscalía, se logró recopilar suficiente material probatorio para establecer su participación en esta actividad delictiva, para lo cual se contó con policías encubiertos que infiltraron esta organización, donde se pudo establecer que recaudaban más de 40 millones de pesos mensuales”, dijeron en el comando departamental de la Policía.

El estupefaciente les llegaba vía terrestre desde las ciudades de Bogotá, Tunja y Villavicencio. La investigación contra esta banda se desarrolló durante nueve meses, tiempo en el que se pudo establecer que cada uno de los cuatro municipios afectados tenía su cabecilla, siendo uno de los principales líderes de la estructura una joven de 20 años conocida con el alias de ‘Fresita’, con antecedentes por este mismo delito.
Los capturados registran anotaciones por múltiples delitos, entre estos, tráfico de estupefacientes, hurto, fuga de presos, violencia contra servidor público, lesiones personales, violación de habitación ajena, injuria por vías de hecho y amenazas. Estas personas quedaron a disposición de la Fiscalía, que les imputó el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
A 19 de los capturados se les impuso medida privativa de la libertad en establecimiento carcelario y a dos más, medida de detención domiciliaria.
“Con estas operaciones seguimos avanzando en la ofensiva contra el delito en el departamento de Boyacá, donde en lo corrido del año se han realizado 71 capturas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, logrando la incautación de 42.582 gramos de marihuana, 10.835 gramos de base de coca, 462 gramos de bazuco, 340 gramos de cocaína y se han realizado 21 allanamientos, desarticulando dos grupos delincuenciales dedicados al tráfico de estupefacientes en menores cantidades, lo que representa un trabajo importante en la lucha contra la delincuencia”, afirmaron en el comando de la Policía.
En menos de dos meses este es el tercer golpe que se da al tráfico de estupefacientes en la región del Valle de Tenza, y esta es la estructura desarticulada en esta zona con más integrantes capturados, seguida por los ‘Cripi’ en la que se capturaron nueve personas.