La Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI, en conjunto con sus empresas afiliadas, efectuará esta jornada para atender de una manera más cercana las necesidades de la población oxígeno requirente.
En Duitama, la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI y sus empresas afiliadas llevarán a cabo el próximo jueves 4 de mayo la brigada de salud ‘Bienestar y cuidado para todos’.
“Este es un espacio multipropósito en el que la población oxígeno requirente, especialmente adultos mayores del Régimen Subsidiado, y sus cuidadores, podrán disfrutar de diversos servicios, que contribuirán con el mejoramiento de su calidad de vida”, explicaron en la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).
Esta jornada se efectuará desde las 8:00 a.m. en la Villa Olímpica de la Perla de Boyacá y se espera que asistan alrededor de 500 habitantes de Duitama y municipios aledaños, quienes disfrutarán de un ambiente lúdico – educativo, en el que tendrán acceso a valoraciones médicas y de terapia respiratoria, capacitación en el uso de cilindros, concentradores y mantenimiento de equipos, además de recomendaciones de salud física y mental e información de interés por parte de las entidades de la región.
“Este espacio es una oportunidad para estar más cerca de nuestros pacientes, conocer las necesidades de la comunidad, brindar servicios médicos oportunos a los pacientes oxígeno requirentes y educar en el uso correcto de dispositivos como cilindros, concentradores de oxígeno y equipos para la apnea, que utilizan para su tratamiento respiratorio. Cada una de estas acciones contribuye a mejorar la calidad de vida de los usuarios y sus familias”, dijo la directora de la Cámara de Gases Industriales y Medicinales de la ANDI, Marcela Reyes.
Agregó que, esta brigada, que se realiza desde hace más de 10 años en todo el territorio nacional, permite, además, que la población se comprometa con su salud y seguridad, que tome conciencia sobre el manejo correcto de los gases medicinales, especialmente de los cilindros y los devuelva directamente al proveedor una vez se encuentren vacíos, evitando así que estos se desechen de manera inadecuada, se entreguen a casas de empeño e ingresen al mercado informal. donde pierden toda trazabilidad y mantenimiento por parte de las empresas de gases propietarias.
Los espacios de capacitación con los que cuenta esta jornada buscan reducir a cero el número de incidentes, como fugas o explosiones, así como los casos de adulteración de los cilindros.
El oxígeno y otros gases utilizados para tratamientos en salud son considerados medicamentos y, por lo tanto, deben contar con Registro Sanitario y Certificado de Buenas Prácticas de Manufactura expedidos por el Invima. Estos gases solo pueden ser suministrados bajo prescripción médica con la respectiva autorización de la EPS, y entregados por empresas legalmente constituidas, que proporcionen la documentación de soporte y respaldo técnico, permitan la trazabilidad del producto y garanticen el estado de los cilindros, esto con el fin de evitar lesiones a los pacientes, sus cuidadores, familia y entorno.