– Contenido Patrocinado –
La Lotería de Boyacá, una entidad querida por Colombia, llegó a los 100 años de existencia. Su legado e historia se ve reflejada en la tarea loable y semejante de quienes hacen parte de esta gran familia.

Para conmemorar este primer siglo de funcionamiento, la reconocida empresa llevará a cabo una inolvidable celebración el próximo viernes 3 de mayo.
El sitio escogido para dicho encuentro no podía ser otro que la Plaza de Bolívar de Tunja, exactamente frente al edificio donde funciona la lotería de los boyacenses, la lotería de los colombianos.
Se celebrará en grande con millones de premios, sacando miles de sonrisas a cada feliz apostador, visitantes y por supuesto con su robusta fuerza de venta: los queridos loteros y vendedores.
«Conmemoramos un siglo de trabajo, compromiso, esfuerzo y responsabilidad social por nuestro querido departamento. La invitación es para que hagan parte de este legado, celebremos en familia 100 años de la Lotería de Boyacá, entidad número uno del país», aseguró el gobernador Ramiro Barragán Adame.
Y desde ya, el gobernador Ramiro Barragán y el gerente de la Lotería de Boyacá, Rafael Rojas Azula, hacen la cordial invitación para que todos los boyacenses hagan parte de este feliz encuentro: 100 años de legado para todos los boyacenses.
“Sin duda alguna, este día quedará en la historia de todos. La familia Lotería de Boyacá seguirá trabajando por el sueño ganador de cada uno, encaminando su gran compromiso por cumplir expectativas y hacer de los 100 años un momento de felicidad, manteniendo la confianza y la unidad que nos caracteriza”, dijo Rafael Rojas.
Y añadió que las labores adelantadas entre 1923 y 2023, han convertido a la Lotería del siglo en una entidad que se ha posicionado como la numero uno del país, y la cual seguirá cumpliendo la gran misión por transferir recursos a la salud de los colombianos. “Somos la Lotería del Siglo, la Lotería de Boyacá ¡Un Sábado De Pobre Lo Sacará!”
Por 100 años más, Somos ‘la Lotería del Siglo’
“La gestión impecable de esta maravillosa organización nos debe honrar a todos, pues la Lotería de Boyacá pertenece a su gente, pertenece a los boyacenses”.

Todos los éxitos a lo largo de estos cien años son el resultado del trabajo arduo y la pasión por su labor; sabemos que, en este siglo, se ha reflejado el florecimiento histórico boyacense; y por supuesto, la razón de cada triunfo, ya que son el camino hacia el futuro.
Recordemos, que esta gran entidad, la Lotería y Beneficencia de Boyacá fue creada mediante ordenanza número 061 del 3 de mayo de 1923, como una empresa comercial del departamento de Boyacá, con personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente, sujeta al derecho privado en cuanto a sus actos propios de la actividad comercial y al derecho público en cuanto al ejercicio de sus funciones administrativas; un sueño de muchos paisanos, el cual hoy nos sentimos orgullosos por ser parte del crecimiento de esta empresa que se ha convertido en la lotería de los colombianos.
El 14 de mayo de 1996, le otorgan facultades al Gobernador de Boyacá para transformar al Instituto de Beneficencia y Lotería de Boyacá, dándole nueva naturaleza jurídica. De esta manera, se denominó oficialmente como Lotería de Boyacá, cuyo objetivo es seguir aportando recursos para contribuir al mejoramiento de los servicios de salud de los colombianos.
Con el paso del tiempo y gracias a la implementación de nuevas estrategias comerciales, la casa lotera de los boyacenses consolidó su imagen como una empresa responsable, transparente, confiable y comprometida con el sector salud, reflejando así los atributos de esta maravillosa tierra. La misión, y los valores que favorecen esta entidad la han consolidado a seguir trabajando por todo el territorio, festejando sus 100 años, un siglo haciendo historia.
Datos históricos a destacar
En junio de 1792 se instauró la primera lotería en la historia de Colombia.
La primera lotería oficial jugó por primera vez en 1801 con un premio mayor de 1.000 pesos.
En 1812 al inicio de la Independencia y bajo la presidencia de Don Antonio Nariño, se realizó el primer sorteo de la lotería popular.
Hacia 1923 bajo la presidencia de Pedro Nel Ospina, se les entregó a los departamentos el monopolio para la explotación de las loterías del país.
La Lotería de Boyacá fue fundada el 3 de mayo de 1923 con el nombre de la “Lotería de la Beneficencia de Boyacá”.
El billete de la Lotería de Boyacá del primer sorteo del año 1925 se presentó con dos fracciones, cada una por un valor de 10 centavos.
En el año de 1963 el sorteo extraordinario de navidad fue con la Lotería de Boyacá asociada con la Lotería de Cundinamarca, Tolima y Manizales. El premio mayor fue de $5.000.000.
En 1982 se implementó el logo que ilustra a nuestra campesina Boyacense.
En 2001 la Lotería de Boyacá adoptó el sistema neumático o de balotas para garantizar la transparencia y seguridad en sus sorteos.
En el año 2022 la Lotería de Boyacá se posicionó como la más vendida en número de fracciones, esto representó más de 125 mil millones, superando su récord en ventas de 2019.
El 6 de agosto de 2022 el sorteo 4427 pasó a la historia como el más vendido de los sorteos ordinarios de la Lotería de Boyacá.
Desde el año 2014 la Lotería de Boyacá opera la marca ‘Sorteo Extraordinario de Navidad’ a través de convenios y alianzas comerciales.
Datos Curiosos
A lo largo de la historia, la Lotería de Boyacá ha incorporado tres campesinas en su logotipo: dos de pie y una sentada. Hoy en día, es la campesina boyacense más querida por los colombianos, una mujer que ha cumplido los sueños de cada querido apostador, ella es Esperanza.
En 1994 el Instituto de Beneficencia y la Lotería de Boyacá, financiaron las obras que convirtieron la antigua Plaza de Mercado en el Centro Cívico Comercial Plaza Real de Tunja.
En 1982 la Doctora Gladys Olga García Barón y en el 2021 la Doctora Ángela Patricia Ávila Hamón fueron nombradas en propiedad como Gerentes de la Lotería de Boyacá, convirtiéndose en las dos únicas mujeres en ocupar este importante cargo.
Biografía

Gerente general de la Lotería de Boyacá Rafael l. Rojas Azula
Abogado, especializado en Derecho Administrativo y magister en Derecho Administrativo, docente. Con amplia trayectoria en el sector público y privado. El nuevo titular de la Lotería de Boyacá tiene 35 años, es casado y padre de una hija.
Se ha desempeñado como juez penal y de familia; procurador Provincial de Santa Rosa de Viterbo; director de Participación y Administración Local de Boyacá; vicerrector de Desarrollo Regional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad) Boyacá y director Administrativo y Financiero de la Secretaría de Educación de Boyacá.
De igual manera se ha desempeñado como alcalde encargado de Socha, director de contratación del Hospital San Rafael de Tunja, y docente universitario de la Universidad Santo Tomás de Aquino (Usta) seccional Tunja, de la Universidad de Boyacá y de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (Unad).