En estas minas ocurrió una explosión en la madrugada de este jueves.

Cuatro mineros con vida y tres fallecidos ya fueron rescatados de las minas de carbón en el municipio de Cucunubá, Cundinamarca, donde esta madrugada se registró una emergencia por explosión de gases.
El Grupo de Seguridad y Salvamento Minero de la Agencia Nacional de Minería (ANM), con el apoyo del Ministerio de Minas y entidades de rescate, siguen con las labores de búsqueda para rescatar a los cuatro trabajadores que continúan atrapados.
La emergencia sucedió hacia la 1:00 de la madrugada de este jueves e involucra a las minas El Roble y El Manto 6, donde se identificaron 11 personas comprometidas en el accidente, de las cuales se lograron rescatar cuatro mineros con vida, quienes fueron trasladados de inmediato al centro de salud de Ubaté.
El presidente de la ANM, Álvaro Pardo, aseguró que a través de un auto expedido el 29 de diciembre del 2022 por la Agencia Nacional de Minería, se ordenó el cierre y suspensión de las actividades mineras, ya que en una visita realizada ese mismo mes, el Grupo de Fiscalización encontró irregularidades en materia de seguridad en algunas de estas minas, lo cual se notificó de inmediato a la Alcaldía de Cucunubá, a la Corporación Ambiental y se trasladó copia de ese auto a la Procuraduría y Fiscalía.
“Estamos identificando las causas de esta emergencia, las cuales muy seguramente se deben a concentración de gas metano. El equipo de Salvamento Minero se encuentra avanzando de manera ininterrumpida en las labores de búsqueda y rescate de los mineros desaparecidos”, aseguró Pardo.
Así mismo, el presidente de la entidad hizo énfasis en el suceso ocurrido este miércoles hacía el mediodía, cuando en la estación de Salvamento Minero de Ubaté se recibió el reporte de un trabajador de estas minas que perdió la vida al ser atropellado por una góndola que transportaba carbón.
“Cómo es posible que continúen con actividades mineras donde acaba de ocurrir este accidente fatal y, además, donde existe una orden por parte de la Agencia Nacional de Minería de suspensión de trabajos mineros en estas minas”, dijo.
La ANM lamentó lo ocurrido en estas emergencias e hizo un llamado a todos los titulares mineros a hacer control continuo de concentraciones de gases y CO2 en las operaciones subterráneas, así como también a que acaten las órdenes expedidas por la entidad, en caso de presentar irregularidades en materia de seguridad minera.
«La Agencia Nacional de Minería expresa sus condolencias a los familiares de la víctima y ratifica su compromiso de continuar de manera ininterrumpida con las labores de rescate de los trabajadores que aún se encuentran desaparecidos», manifestaron en la ANM.