Gobernación de Boyacá se pronuncia sobre pollo descompuesto para el PAE hallado por la Procuraduría 

Fueron 45,5 kilos de pollo con fecha de caducidad vencida que se encontraron en el municipio de Togüí.

La Procuraduría halló 45,5 kilogramos de pollo en estado de descomposición en colegio de Boyacá. Foto suministrada/archivo particular
Pollo en estado de descomposición hallado por la Procuraduría en Togüí. Foto: archivo particular

La ​Procuraduría General de la Nación halló 45,5 kilogramos de pollo en estado de descomposición que iba a ser distribuido a 803 estudiantes de 14 colegios en Togüí, Boyacá.

Frente a este hallazgo, la Gobernación de Boyacá indicó que, desde el pasado 30 de marzo se alertó por parte de la Procuraduría nacional sobre este alimento que no poseía fecha de caducidad permitida o se encontraba vencida, por lo cual se emitió la alerta ante la Procuraduría Regional de Boyacá y el Programa de Alimentación Escolar de Boyacá PAE-CREA, quienes hicieron el requerimiento al operador del PAE en el municipio y a las autoridades municipales para que realizaran el intercambio del producto. 

«El pollo que se estaba distribuyendo en el municipio pretendía entregarse pasada la Semana Santa, en la semana del 10 al 15 de abril, con fecha de caducidad del 6 de abril del 2023, por ello desde la Gobernación se tomaron medidas preventivas para evitar que este fuera distribuido en las instituciones educativas que se encuentran en esta zona de la región», dijo la secretaria de Educación de  Boyacá, Elided Ofelia Niño Paipa. 

La funcionaria explicó que, la Gobernación de Boyacá, a través del PAE-CREA de la Secretaría de Educación, ha realizado trabajo articulado con la Procuraduría General de la Nación por medio de reuniones, visitas y acompañamiento para la ejecución del PAE en el departamento de Boyacá, lo cual ha traído excelentes resultados en materia preventiva y de transparencia de la operación. 

«A la fecha, el PAE-CREA ha recibido reporte de la conformación legal de veedurías municipales, 39 Comités de Alimentación Escolar en las instituciones educativas, 273 estudiantes y 2.078 padres de familia capacitados en la operación y generalidades del PAE; asimismo, se han capacitado 241 manipuladoras de alimentos y 52 Comités Operativos Municipales», manifestó Niño Paipa. 

El gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, hizo un llamado a los operadores para que den cumplimiento a la entrega del complemento alimentario con los más altos índices de calidad e inocuidad, e indicó que se tendrá mano dura con quienes no protejan el bienestar de los titulares del derecho al PAE en el departamento. 

También informó que la entidad gubernamental no permitirá la entrega de alimentos en mal estado y que para ello se ha dispuesto de una estrategia coordinada desde la Secretaría de Educación departamental con su Equipo PAE-CREA, para manejar con total rigurosidad la operación del programa. 

«Quienes no cumplan con las normas de calidad e inocuidad del PAE en Boyacá, quedarán a disposición de las autoridades competentes y los entes de control a los que haya lugar», expresó el gobernador. 

Entre tanto, la Procuraduría General de la Nación sigue a la espera de que se le informe dónde está ese pollo vencido, pues todavía no le han entregado evidencia de su eliminación, que fue solicitada por medio del personero de Togüí.

-Publicidad-