Hoy 15 de abril, el director de Invías, Alfonso Latorre, por invitación del representante a la Cámara Pedro Suárez Vacca y otros congresistas, estará haciendo un recorrido por los municipios de Ramiriquí, Zetaquira y Páez, con el fin de verificar el estado de las vías que hacen parte de la Transversal de Boyacá.

“Con este recorrido con el director de INVIAS, por algunas de las vías más afectadas del departamento, que hacen parte de la Transversal de Boyacá, el gobierno
del Cambio, del presidente Gustavo Petro, nos muestra su interés por hacer realidad este corredor vial, que le apuesta al desarrollo de la región”, explicó Suárez Vacca.
La Transversal de Boyacá es un corredor de la Ruta Nacional 60, perteneciente a la Red
Nacional de Vías de Colombia y diseñado para comunicar la región del Magdalena Medio del país con la Orinoquía, entre las localidades boyacences de Puerto Boyacá y Páez.
Tiene 379,88 km de longitud y actualmente es objeto de inversión por parte del gobierno con el objeto de hacer realidad la finalidad del proyecto.
Igualmente, la vía comunica importantes municipios como Chiquinquirá y Miraflores con la ciudad de Tunja, la capital del departamento de Boyacá.
El director del Invías, Alfonso Latorre, estará acompañado en Ramiriquí por los ingenieros,
Luís Jaime, gerente de Grandes Proyectos y Juan Gabriel Corredor. Así mismo estará el
coordinador del comité regional del paro, Alcibiades Camacho y el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán.
En el municipio de Zetaquira, visitarán el puente sobre la quebrada La Negra y La Punta en la vía a Páez. En el municipio de Otanche, el director de Invías, tendrá reunión con los alcaldes de Pauna, Otanche, Borbur, Puerto Boyacá, Muzo, así como los concejales y directivos de Sudinco, entre otros.