La sesión descentralizada del Plan Nacional de Desarrollo sobre Boyacá

La construcción de un parque temático para Boyacá, la pavimentación de vías del norte del departamento, la construcción del centro de innovación de Tunja y la fase 2 y fase 3 del parque Agroalimentario de Tunja, son entre otros los proyectos macro a los que le apunta Boyacá para que queden incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo.

En la sesión descentralizada del Plan Nacional de Desarrollo hablaron de diferentes obras y proyectos para el departamento. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
En la sesión descentralizada del Plan Nacional de Desarrollo hablaron de diferentes obras y proyectos para el departamento. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

Así fue expuesto, claro al lado de una avalancha de propuestas, reclamos y aportes de parte de los diferentes empresarios, gremios, líderes sociales y organizaciones que asistieron a la convocatoria que tuvo lugar este viernes en Villa de Leyva.

Wilmer Castellanos, como coordinador ponente del Plan Nacional de Desarrollo, hizo la preposición en la comisión en la que se debate el plan, y fue aprobada la descentralización de la discusión.

Unas 300 personas llegaron al Club Militar de Villa de Leyva para participar en la reunión. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
Unas 300 personas llegaron al Club Militar de Villa de Leyva para participar en la reunión. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

“Por su puesto para mi es un honor el poder haber hecho esta sesión en mi departamento y la bancada boyacense en alianza con el gobierno departamental nos hemos unido para pelear por lo menos cinco proyectos estratégicos que creemos deben estar en el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo el congresista.

“Pero además de esto, la idea era escuchar a los diferentes sectores y gremios para la mejora del articulado de lo que será el Plan Nacional de Desarrollo”, recalcó Wilmer Castellanos.

Estuvieron entre otros, el director de Planeación Nacional, los ministros de las TIC y de Comercio, director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), jefe presupuesto Hacienda, subdirectores de Planeación, Jefe planeación del Mintransporte, delegado Minagricultura, funcionarios del Invías y desde luego la bancada boyacense, a excepción de Pedro Suárez Vacca.

Wilmer Castellanos, como coordinador ponente del Plan Nacional de Desarrollo, logró la descentralización a Boyacá de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
Wilmer Castellanos, como coordinador ponente del Plan Nacional de Desarrollo, logró la descentralización a Boyacá de la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. Fotos: Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

En total llegaron unos 40 alcaldes aproximadamente, entre las cerca de 300 personas que llegaron al Club Militar en Villa de Leyva para el evento que comenzó a las 10:30 de esta mañana y culminó cerca de las 6:00 de la tarde.

El representante Castellanos presentará un resumen ejecutivo de lo que fue la jornada de esta segunda sesión descentralizada para el fortalecimiento del Plan Nacional de Desarrollo.

-Publicidad-