La ministra de las TIC entregó laboratorio de innovación en el colegio de Boyacá e hizo anuncios para este departamento

Desde muy temprano en la mañana de este viernes arribó a Tunja la ministra boyacense Sandra Urrutia, quien tiene una apretada agenda en el departamento de Boyacá durante todo el día.

La ministra Sandra Urrutia entregó el laboratorio de Innovación al colegio de Boyacá, completando 28 de estas ayudas para su departamento. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
La ministra Sandra Urrutia entregó el laboratorio de Innovación al colegio de Boyacá, completando 28 de estas ayudas para su departamento. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

Lo hizo, inicialmente para entregar el laboratorio de innovación educativa número 28 en este departamento, en los siete meses que lleva en el cargo la boyacense oriunda de Aquitania.

“Yo llegué en septiembre y de 177 laboratorios que teníamos disponibles para todo el país enviamos 28 para Boyacá y ahora vienen 23 nuevos laboratorios más y dotamos a ocho bibliotecas de computadores y adicionalmente vienen para Boyacá 3.300 computadores en este primer semestre”, dijo la ministra.

Se trata de una apuesta que hace el Ministerio de las TIC, para que los niños puedan tener acceso a la tecnología, para aprender y que fue entregada en un evento que se realizó en la sede central del histórico plantel educativo que está a punto de cumplir 201 años, en el que además del alcalde Alejandro Fúneme y el rector del colegio, contaron con invitados especiales como el gobernador Ramiro Barragán, el representante a la Cámara, Wilmer Castellanos, y otras personalidades.

En un evento protocolario que tuvo lugar en el patio del histórico plantel, la Ministra de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones hizo entrega de la dotación. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
En un evento protocolario que tuvo lugar en el patio del histórico plantel, la Ministra de las Tecnologías, la Información y las Comunicaciones hizo entrega de la dotación. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

Cada laboratorio tiene una inversión de 35 millones de pesos y comprende una pantalla de 65 pulgadas, lo que les permitirá a los niños y docentes interactuar; una impresora 3D que será fundamental en su proceso educativo, una caja herramienta que les permitirá jugar a través de la robótica y un gestor de contenidos con ayudas pedagógicas para los docentes.

Esta solución también aporta cursos de apropiación digital por medio de transferencia de conocimiento y entrega de un pack de recursos pedagógicos.

“Además, vienen nuevos laboratorios y en total serán 51, de los cuales ya han entregado 28. Este es un departamento con mucho talento, pero lo que necesita es mucho más apoyo para poder afianzar esas iniciativas”, recalcó la ministra.

Por su parte el rector del colegio le agradeció a la ministra recalcándole que este era un colegio con mucha historia, que gracias a este tipo de apoyos iba a seguir haciendo historia.

La boyacense, oriunda de Aquitania y que lleva siete meses en el Mintic, fue condecorada por el colegio la mañana de este viernes. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.
La boyacense, oriunda de Aquitania y que lleva siete meses en el Mintic, fue condecorada por el colegio la mañana de este viernes. Fotos. Camilo Barón/Boyacá Sie7e Días.

“Es con tecnología y herramientas académicas como nuestros estudiantes pueden fortalecer su conocimiento, por eso agradecemos a la señora ministra por la entrega de este laboratorio de Innovación, que precisamente cambiará la vida de estos estudiantes”, señaló Alejandro Fúneme, alcalde de Tunja.

-Publicidad-