El Homenaje de reconocimiento, en esta oportunidad, es para el Gimnasio Campestre del Norte – Genide Poveda de Osorio y el director de orquesta y coro Fabio Raúl Mesa Ruiz.

Todo está listo para lo que será esta noche el concierto de gala y audición pública de la 49 edición del Festival Mono Núñez, Regional Boyacá.
Desde las 8:00 de la mañana en la capital boyacense se llevan a cabo las audiciones privadas para dejar en registro fílmico y sonoro el trabajo de los participantes, material que como lo hacen todas las regionales del país se envía a Ginebra a consideración de un comité de expertos, quienes luego de realizar esas sesiones de calificación escogen 14 agrupaciones vocales y 14 instrumentales de toda la zona andina de la geografía colombiana.
El evento está organizado por la Alcaldía Mayor de Tunja, la Secretaria de Cultura, Turismo y Patrimonio Territorial en alianza con Funmúsica Regional Boyacá.

El alcalde de la capital boyacense Alejandro Fúneme González señaló que se siente muy honrado al ver que Tunja vuelve a ser el epicentro de este evento que tiene un reconocimiento nacional e internacional y que desde ya recibe con los brazos abiertos a todas las delegaciones llegadas de diferentes partes del departamento en busca de un cupo de representación de Boyacá en el afamado concurso.
Para esta noche se tiene prevista una velada inolvidable porque hay un selecto grupo de artistas que conforman la nómina, iniciando por los participantes que vienen de varias ciudades del departamento y tres grandes invitados especiales.
El delegado de Boyacá puntualizó que la selección regional del Mono Núñez lleva en Tunja algo así como 7 años, luego de haber tenido a Paipa, Duitama y Sogamoso también como sedes de este evento y siempre ha contado con el apoyo de los mandatarios locales, como en esta oportunidad, y la vinculación de la Gobernación de Boyacá, especialmente en el traslado de la delegación, que una vez se conocen los resultados se organiza para asistir masivamente y apoyar a los artistas en Ginebra, Valle del Cauca.
Dalma Consuelo Amézquita Ávila, titular de la sectorial de cultura de la ciudad dijo a este medio que las puertas del Teatro Mayor Bicentenario se abren a partir de las 6:30 de la tarde para el ingreso del público e invitados especiales, por lo que ha recomendado estar con anticipación en el área del auditorio en la Plaza de Bolívar para poder hacer un control exacto y ágil al ingreso.
El aforo de esta noche es gratis, pero limitado, dada la acogida que ha tenido históricamente el evento y los interesados en asistir se han venido comunicando con la organización a fin de reservar una locación en el Teatro (3105818695)

El concierto de gala de hoy viernes inicia a las 7:00 de la noche y solo quienes aprecian el folclor y sienten los bambucos, pasillos, valses y torbellinos son quienes disfrutarán al 100% del excelso talento de participantes e invitados especiales.
Una nutrida delegación del Gimnasio Campestre del Norte ha anunciado su presencia y así mismo lo han hecho las autoridades de Tunja, el departamento y en general los amantes de la música andina colombiana.
Luego del concierto de esta noche en Tunja, las directivas de Funmúsica preparan lo que será el lanzamiento oficial de la 49 edición del Festival Mono Núñez en el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, el próximo domingo 16 de abril desde las 5:00 de la tarde, concierto que congrega a los ganadores del año anterior y a una nómina de lujo en un inolvidable instante que será conducido por los cantautores María Isabel Saavedra y José Ricardo Bautista Pamplona.