Luego de los confusos, muy confusos hechos en los que la enfermera del Hospital San Rafael, Lilia Patricia Cardozo Cipamocha, resultara llegando al centro asistencial con quemaduras en su cuerpo supuestamente ocasionadas por un ataque con ácido asegurando que ocurrió en el parque Santander, uno de los colectivos feministas salió de inmediato a responsabilizar al alcalde, su secretario de Gobierno y hasta al secretario de Hacienda. Pero también responsabilizaron a la Fiscalía, a la Policía, a la Defensoría del Pueblo y a otras instituciones.

“Lilia Patricia viene siendo víctima de amenazas, hostigamiento y ataques en contra de su vida e integridad físicas. Desde el año pasado el día miércoles 05 de abril cuando Lilia Patricia se dirigía a su casa, un hombre desconocido se le acerco, la intento atacar con una navaja y la amenazó de muerte. Denunciamos y responsabilizamos al alcalde y el secretario de gobierno de Tunja quienes se han negado a brindar el esquema de seguridad que la UNP autorizó para la protección de Lilia Patricia Cardozo”, se puede leer en el comunicado en un documento de color morado y letra negra mayúscula.
Y continúa acusando: “De igual forma denunciamos la negligencia por parte de la Policía, Defensoría del Pueblo y el mecanismo articulador departamental, a quienes se les ha informado en repetidas ocasiones la vulnerabilidad, riesgo y posibilidad de ataques como el ocurrido el día de hoy en contra de integridad física de la líder social y defensora de DDHH”.
Una de las integrantes de algo que se hace llamar Plataforma Feminista Boyacense asegura textualmente que “nuestra compañera Patricia puso en conocimiento las amenazas contra su vida desde el 2022 y la UNP ordenó desde el 20 de diciembre del año pasado la posibilidad de que se le asigne un esquema con una camioneta y dos escoltas, pero en esa misma resolución faculta a la Secretaría de Gobierno de Tunja, para que hagan el estudio del riesgo y puedan hacer la disponibilidad de presupuesto y pueda acceder a la protección”.
Y añade que nunca se hizo un comité de derechos humanos y que incluso el pasado 4 de abril la UNP salió a decir que no había plata. “Responsabilizamos a Alejandro Fúneme y al Secretario del Interior y Seguridad Ciudadana de Tunja, por que son ellos los que tenían las facultades y después de casi cinco meses de dada la orden de la UNP, no le brindaron la protección necesaria, ni la Policía llegó al lugar de los hechos, ni la ambulancia llegó a trasladarla oportunamente y hacemos un llamado nacional, para que defender los derechos humanos no nos cueste la vida”.
Pues resulta que los integrantes del Comité Municipal de Derechos Humanos, en sesión ordinaria realizada el 12 de abril de 2023, si bien es cierto rechazaron los hechos de los cuales fuera víctima la señora Lilia Patricia Cardozo Cipamocha el pasado lunes 10 de abril de 2023 y solicitaran a las autoridades competentes dar trámite prioritario a las investigaciones para dar con el responsable de este atroz ataque, a renglón seguido desmienten directamente a las feministas.
“Igualmente, reconocemos que las acciones entorno a la protección de los líderes y lideresas sociales residentes en el municipio de Tunja por parte del señor Alcalde Municipal y el Secretario del Interior y Seguridad Territorial se han realizado conforme a la normatividad vigente al respecto y que los trámites se han ejecutado de manera oportuna y celera”, recalcaron directamente.
Y continúan afirmando que “el Comité se mantiene atento a los requerimientos de los líderes y lideresas de nuestro territorio y reitera el compromiso frente a cualquier situación de riesgo o vulneración, convirtiéndose en mecanismo articulador entre la población y la administración municipal”.
Y finalizaron asegurando que “Desde el Comité Municipal de Derechos Humanos de Tunja, a través del plan de acción para el año 2023, mantiene el compromiso de las instituciones que lo conforman en la garantía, protección, promoción y divulgación de los Derechos Humanos de la población tunjana o de quienes son residentes en nuestro territorio”.
Ahora se espera un nuevo pronunciamiento del colectivo feminista en respuesta a la posición del Comité Municipal de Derechos Humanos, mientras las autoridades entregan el informe de lo hallado hasta el momento en la investigación, pero que este medio conoció le daría un giro a demencial caso de la supuesta agresión.