La última cena y lavatorio de los pies en la Semana Santa de Mongua

Como ya es tradición en Mongua, uno de los municipios más antiguos del país, si se tiene en cuenta que fue evangelizado por los padres Franciscanos en 1555, la tarde de este Jueves Santo se celebró la eucaristía de la cena del señor.

El sacerdote del municipio de Mongua lavó los pies de los 12 apósteles, en medio de la eucaristía de este Jueves Santo. Foto: Boyacá Sie7e Días.
El sacerdote del municipio de Mongua lavó los pies de los 12 apósteles, en medio de la eucaristía de este Jueves Santo. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Una misa en la que la atención se centra en los hombres que encarnan a Jesús y los 12 apóstoles, quienes se sientan en torno a una mesa desde el comienzo hasta el final, sobre la que se tienen una docena de grandes panes, cada una con su copa de vino.

Como ya es costumbre, antes de la representación de la última cena, el sacerdote lavó y besó los pies de cada uno de los apóstoles, en un templo que como ocurre cada año estuvo lleno de feligreses que llegaron procedentes no solo del centro y las veredas de esta localidad, sino de diferentes partes del departamento y el país que llegan atraídos por los rituales, el descanso y la gastronomía del municipio de Mongua.

Con una docena de grandes panes y de copas de vino sobre la mesa, ocuparon sus puestos quienes representaron a los doce apóstoles. Foto: Boyacá Sie7e Días.
Con una docena de grandes panes y de copas de vino sobre la mesa, ocuparon sus puestos quienes representaron a los doce apóstoles. Foto: Boyacá Sie7e Días.

Este viernes, desde la madrugada y hasta la medianoche, miles de feligreses ascenderán al monumento conocido como La Cumbre, para rezar las estaciones del Vía Crucis.

-Publicidad-