El escritor y periodista Hernán Estupiñán lanza su obra hoy en la programación de la Semana Santa en Tunja

“Como una nube, tus rebeliones” es el nombre de la obra del escritor y periodista Hernán Estupiñán, reconocido literato quien ha sido objeto de los más grandes reconocimientos por parte de la crítica mundial.

El aplaudido escritor tiene raíces boyacenses. Fotografía Archivo particular.
El aplaudido escritor tiene raíces boyacenses. Fotografía Archivo particular.

El nobel de literatura Gabriel García Márquez le reconoció el mérito de la primicia sobre el caso de Maruja Pachón, secuestrada por hombres de Pablo Escobar en los años ochenta y desde ahí hasta hoy son ya tres premios Simón Bolívar a los que se suman los galardones como escritor y novelista obtenidos en España y en otros países del mundo.

Aunque la obra “Como una nube tus rebeliones” va a ser presentada de manera oficial al país y al mundo en la Feria Internacional del Libro en los próximos días, el escritor aceptó entregarla en primicia en la ciudad de Tunja en el marco de la programación cultural que con éxito desarrolla por estos días la Alcaldía Mayor de la ciudad y la secretaria de cultura, turismo y patrimonio territorial.

“Como una nube tus rebeliones” es un recorrido fascinante por varias épocas donde se evocan sus recuerdos en tierras libertarias y la influencia de quienes él considera como sus maestros, porque trae siempre a su pensamiento los nombres de Guillermo Cano, José Saramago y Fernando Soto Aparicio que fueron para Hernán Estupiñán fuente de inspiración. 

La Colombia de los últimos cincuenta años, es recreada por esa pluma inconfundible del escritor y periodista Hernán Estupiñán y en su narrativa hace una mixtura muy particular entre los trazos del poeta y novelista con el reportero de olfato periodístico intrépido, que se atrevió a esculcar en el alma popular sus recuerdos, tal vez para recrear la memoria de unos, e ilustrar la de otros que hasta ahora llegan a la escena.

“El Nuevo Reino” obtuvo el premio Internacional de novela Héctor Rojas Herazo en la ciudad de Sincelejo en el año 2012, posteriormente en el museo Yasania Polaina en Tula Rusia con la obra “La lluvia tardía”, alcanza otro galardón y su nombre empieza a sonar en las grandes programaciones de tertulias literarias de talla mundial, hasta llegar a convertirse en uno de los más respetados y aplaudidos escritores del país y Latinoamérica, gracias a la descriptiva narrativa de su pluma y a una disciplina obsesionada que lo compromete cada día más con su público.

“Como una nube tus rebeliones” la obra del escritor Hernán Estupiñán que se lanza hoy en Tunja. Fotografía Archivo particular.
“Como una nube tus rebeliones” la obra del escritor Hernán Estupiñán que se lanza hoy en Tunja. Fotografía Archivo particular.

Hernán Estupiñán presta sus servicios al canal R.C.N. Televisión donde dirige una de las emisiones de noticias y ese trasegar entre la confidencia y la palabra lo han catapultado como dueño y poseedor de un estilo propio donde, sin darse cuenta, el lector queda atrapado para desenmarañar sus historias como quien sale a la conquista de mundos desconocidos de imaginaria familiaridad.

Estupiñán es un hombre consagrado a su familia, de preceptos éticos y cavilaciones reposadas, un ser de Dios que entiende la verdadera misión sobre la tierra y por eso se ha dedicado a plasmar en el papiro con exquisito lenguaje, fantasías y relatos con los que logra la creación de universos de ilusión que conviven y habitan con la realidad.

«Tolstói o el arrepentimiento», «No pregunten por Katina», «El fantasma de la desnudez» y «la Entretarde», entre muchas otras obras han sido abordadas por miles de lectores en Colombia y el mundo y con ellas ha logrado interactuar con audiencias inéditas que ahora hacen parte de su muy selecto y numeroso grupo de asiduos seguidores en Colombia y el mundo. 

El escritor, novelista y periodista estará hoy miércoles 5 de abril a partir de las 2:00 de la tarde en el Centro Viva de Tunja, junto a los panelistas Pablo Sanabria Salamanca, Julio Medina y Karen Estupiñán quienes hablarán con Hernán Estupiñán para dar a conocer a propios y visitantes la valía de esta revelación de las letras colombianas.   

“Como una nube tus rebeliones” es la obra presentada en primicia hoy desde la capital boyacense, y junto a ella la entrega del libro Semana Santa de Tunja: Historia Memoria y Vida promovida por la Sociedad de Nazarenos y auspiciada por la alcaldía mayor de Tunja con la secretaria de cultura, turismo y patrimonio territorial. El evento finaliza con la presentación de la agrupación tunjana ¾ de mi tierra quienes ofrecen un concierto de música religiosa.

-Publicidad-